TABASCO. Después de ser ignorados durante más de 35 años, artesanos del municipio de Jonuta se sienten contentos por ser promotores de la cultura y rescatadores de la identidad de cada centro integrador, aseguró Juan Gabriel Luna Cruz, coordinador municipal de artesanos.
“Sabíamos que habían artesanos, pero no se les tomaba la participación para que dieran conocer su trabajo”, dijo el alfarero, quien desde los 12 años comenzó a trabajar con sus manos y con el barro.
Mencionó que pudieron rescatar a varios artesanos del Sector San José y Monte Grande, lugares del mismo municipio, generando un grupo de 56 creadores, que son hombres y mujeres que trabajan con telar de cintura, talabartería, alfarería de barro, guano, ballil, tiras bordadas, entre otros materiales.
Actualmente se sienten contentos con la pasada participación que tuvieron en el tianguis El Reto del Manatí, efectuado el pasado domingo 12.
El promotor cultural dijo que sus compañeros habían vendido sus productos con la ayuda del Instituto para el Fomento de las Artesanías de Tabasco (IFAT).
“Ahora nos presentaremos en el Playón de Jonuta, y me siento contento porque soy gestor e impulsor de todos los artesanos”, concluyó.