TABASCO. Con el objetivo de fortalecer la promoción, difusión y defensa de los derechos humanos en la entidad, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Tabasco (CEDH) firmó un convenio de colaboración con el Consejo Late Fuerte, Salud y Educación A.C.
El acuerdo fue suscrito por el presidente de la CEDH, José Antonio Morales Notario, y el presidente fundador del Consejo Late Fuerte, Rubén Arcide Sánchez García.
Ambas instituciones acordaron sumar esfuerzos en actividades formativas, como pláticas, talleres y ponencias dirigidas a diversos sectores de la población.
Uno de los primeros temas que se abordarán en esta nueva etapa de cooperación será la ética digital, enfocándose en el uso responsable de las tecnologías emergentes, particularmente la inteligencia artificial.
El propósito es generar conciencia sobre los impactos sociales, éticos y legales de estas herramientas en la vida cotidiana y en los derechos fundamentales.
“Este convenio nos permite trabajar de la mano con organizaciones de la sociedad civil comprometidas con la transformación social”, expresó Morales Notario.
Por su parte, Rubén Arcide Sánchez destacó que el Consejo Late Fuerte tiene como vocación principal la formación ciudadana en salud, educación y justicia social, y que esta alianza permitirá llevar contenidos de alto valor a jóvenes, estudiantes y profesionistas, tanto en espacios académicos como comunitarios.