Icon SINTEXTO
08:40 AM
LUNES 7 DE JULIO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Tabasco

    Avatar Author

    Publicado el 7 de julio de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Los afectados de Pemex en la zona Chilapa pueden acudir a la SEMADES

    Es importante que la Secretaría de Salud se involucre para tener los diagnósticos

    TABASCO. Luego de que delegados municipales de la zona Chilapa del municipio de Centla, dieron a conocer que dos mecheros de un pozo en producción ubicado en el sector Roberto Madrazo, ha comenzado problemas de contaminación ambiental en los cultivos, así como en la salud de los habitantes, la secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, conminó a los delegados a acudir a la secretaría que ella encabeza para dar acompañamiento a sus demandas.

     

    “Comentarle a través de ustedes, a los delegados municipales, que con gusto pueden acertarse a la Secretaría de Medio Ambiente para que comencemos una mesa de trabajo y podamos ir haciendo una conciliación, mediación con Petróleos Mexicanos, que nos indiquen ellos primero un diagnóstico de la situación, que nos digan qué es lo que está pasando, que entre también la Secretaría de Salud sería muy bueno para identificar a través de la calidad del aire si hay algún tema de contaminante que está afectando a la gente”.

     

    Externó que se realizan estudios como “la calidad del aire, pero de PMDS, que es una partícula más grande, que permite identificar contaminaciones de otro tipo, pero no justo en el sector hidrocarburos. Ese del sector hidrocarburos es PM2.5. Entonces, identificar quién puede tener el equipo, pero que también participe la Secretaría de Salud sería importante, porque creo que son ellos los específicos para decirnos, a través de la jurisdicción, si realmente hay algún tipo de situación que esté afectando la salud de las personas”.

     

    Dijo que la dependencia ha estado atendiendo las demandas sobre retención de agua que provoca Pemex en los ductos instalados en las comunidades, “que es una afectación muy común y recurrente, por desgracia, claro está, y que por años Petróleos Mexicanos le pagan a la gente por este tipo de situación”.

     

    “Pero de calidad del aire no hemos realizado hasta el momento. Es una realidad que por años la industria ha estado aquí, pero sí algo nuevo en el sentido de una documentación que sea la primera, o sea, desconocemos, nunca la hemos tenido, pero no dudo que la gente pueda acercarse con nosotros ante cualquier situación, pues podemos ya comenzar algún ciclo de pláticas con Petróleos Mexicanos”.

    Etiquetas:

    #Salud#Tabasco#Pemex#SEGURIDAD#Medio Ambiente#Contaminación#Centla
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Morena Tabasco estrena edificio propio

    Morena Tabasco estrena edificio propio

    Pepín no cierra la puerta a dialogar con el PRD

    Pepín no cierra la puerta a dialogar con el PRD

    Descarta Protección Civil lluvias en canícula para Tabasco

    Descarta Protección Civil lluvias en canícula para Tabasco

    Sin favoritismo, renovación de uniones de transporte: Semovi

    Sin favoritismo, renovación de uniones de transporte: Semovi

    Esperan 10 mil visitantes en Festival de los Comales, en Centla

    Esperan 10 mil visitantes en Festival de los Comales, en Centla