Villahermosa, Tabasco.- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, Jorge Orlando Bracamonte Hernández, abordó el tema de la reforma a la Ley del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET), señalando que es un asunto que trasciende al Poder Legislativo, involucrando directamente al Poder Ejecutivo, en particular al área de Finanzas.
El legislador indicó que, además de la coordinación con el Ejecutivo, se mantienen mesas de diálogo con los sindicatos, dado que la reforma se centra en el tema de la jubilación de los trabajadores al servicio del estado.
Bracamonte Hernández reconoció que el aspecto presupuestal representa un obstáculo que, de alguna manera, impide el avance fluido del proyecto de reforma. Asimismo, admitió que es difícil que la modificación a la Ley del ISSET pueda concretarse durante el actual periodo ordinario de Sesiones, e incluso en la presente legislatura.
No obstante, aseguró que se está trabajando para avanzar lo más posible con el objetivo de dar respuesta a las demandas de los trabajadores.
En este contexto, el presidente de la Jucopo destacó la voluntad del actual gobernador, Javier May Rodríguez, para atender la problemática, señalando que, a diferencia de otras administraciones que "patearon" el tema, el mandatario busca el bienestar de la base trabajadora. Por ello, solicitó a los agremiados del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado de Tabasco (SUTSET), que dirige René Ovando Olán, "tiempo para trabajar la reforma", argumentando que "no nos dejaron las cosas fáciles".
Avanza Comisión de la Verdad sobre Desfalco al Fideicomiso
En otro tema relacionado con el ISSET, Bracamonte Hernández informó que la Comisión de la Verdad, encargada de investigar el desfalco al Fideicomiso de Pensiones del Instituto, tiene "nueva información de lo que viene" y que en breve se dará a conocer.
El legislador manifestó su expectativa de que para mediados o finales del próximo mes de noviembre se pueda llevar a cabo una reunión de trabajo con Rodolfo Lemán, titular del ISSET, para que informe sobre los nuevos pormenores de la investigación.
Finalmente, reconoció que existen casos de desfalco que ya prescribieron, pero enfatizó la importancia de informar a la población sobre las personas que hicieron mal uso de los recursos del fideicomiso de pensiones.








