TABASCO. Este sábado por la tarde la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador del estado Javier May Rodríguez, anunciaron la construcción de 64, 500 viviendas en la entidad, durante el inicio de una gira de dos días que arrancó en la colonia Villa Flores segunda sección del municipio de Huimanguillo.
Ante la presencia de más de mil asistentes se dio el banderazo del inicio del programa “Vivienda para el Bienestar” el cual tiene como objetivo ofrecer un hogar digno a personas de escasos recursos.
El gobernador dijo, “le agradecemos, Presidenta, todo el respaldo que nos ha dado a través de las fuerzas federales para devolver la paz a Tabasco”.
Manifestó que cada vivienda que se construirá no solamente son cuatro paredes, el techo, las recámaras, la cocina. “Es mucho más. Cada vivienda es un hogar donde las personas tendrán su historia de vida, donde crecerán las hijas e hijos, donde habrá amor, y donde incluso los momentos difíciles se enfrentarán en familia”.
Recordó, “dijimos en campaña, Presidenta, que íbamos a construir 40 mil viviendas: 20 mil el Gobierno del Estado y 20 mil el Gobierno Federal. Y no van a ser 40 mil, van a ser 64 mil 500 viviendas las que se construirán en Tabasco. Esto es posible, porque nuevamente usted y su gobierno demuestran su amor a Tabasco con acciones de bienestar”.
“Nuestro Programa prevé la construcción de 3 mil 200 viviendas este año, con inversión de mil 200 millones de pesos, lo cual generará más de 12 mil empleos y contribuirá a reactivar la economía local”, destacó.
Enfatizó que, según el CONEVAL, en Tabasco 300 mil personas carecen de espacios y calidad de vivienda, lo cual representa 12.3 por ciento de la población total.
Con las 64 mil 500 viviendas que “construiremos de manera conjunta, el gobierno federal y estatal, este índice pasará del 12.3 al 1.7 por ciento. Esto significa que con el programa de viviendas que comenzamos hoy, para el 2030 llevaremos a su mínimo histórico el número de familias que viven con carencia por calidad y espacios en vivienda”.
“Por eso ya iniciamos la construcción de las 20 mil viviendas que comprometimos”.
Por su parte, la presidenta de México, anunció que la construcción de las viviendas comenzará en el mes de abril y será el gobierno estatal junto con el federal con apoyo de los municipios quienes llevarán a cabo la iniciativa.
Además, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que los censos para buscar a los beneficiarios incluyen visitas a personas sin hogar o que rentan un inmueble.
Asimismo, anunció la construcción de una Universidad Nacional Rosario Castellanos, y la construcción de más escuelas preparatorias, “porque queremos que los jóvenes no anden pensando en otras cosas ¿dónde deben de estar los jóvenes en las calles o en la escuela? preguntó a la audiencia, en la escuela por eso hay que construir más escuelas, más preparatorias y más universidades”, respondió.
Atestiguaron este arranque Edna Elena Vega Rangel, Secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano; Víctor Hugo Hofmann Aguirre, Subsecretario de Ordenamiento Territorial Urbano y Vivienda; Octavio Romero Oropeza, Director General del INFONAVIT; Rodrigo Chávez Contreras, Director General de la CONAVI; Carlos Torres Rosas, Coordinador General de Programas para el Bienestar; Leticia Ramírez Amaya, Coordinadora de Asuntos Gubernamentales; Jabnely Maldonado Meza, Vocal Ejecutiva del FOVISSSTE y la alcaldesa Mari Luz Velázquez Jiménez.