Mayumi Suzuki
Agencia Reforma
CIUDAD DE MÉXICO 15-May-2025 .-El Coronel retirado Ronald Douglas Johnson, mejor conocido como Ron Johnson, llega hoy a México como el nuevo Embajador de Estados Unidos en medio de tensiones entre ambos países, sobre todo en materia de seguridad y comerciales.
El martes, al rendir protesta en la Casa Blanca, reafirmó su compromiso con una agenda diplomática basada en el respeto mutuo, la cooperación en materia de seguridad, el fortalecimiento del comercio justo y la promoción de los valores democráticos que comparten ambas naciones.
DE LA COSTA ESTE
Ron Johnson nació en Hartselle, Alabama, ubicado en la costa Este de Estados Unidos. En los últimos años, radicó un poco más al sur, pero en la misma región, en Miami, Florida, junto con su esposa de origen cubano Alina Arias Johnson, con quien procreó cuatro hijos.
Domina el español.
FORMACIÓN MILITAR
Inició su formación militar en 1971, cuando se enlistó en la Guardia Nacional del Ejército estadounidense, y la concluyó en la Escuela de Aspirantes a Oficiales en 1973. Se graduó en 1977 del curso de oficiales de Fuerzas Especiales, conocidos como "Boinas Verdes".
EXPERIENCIA
Comandante del destacamento del Tercer Batallón del Séptimo Grupo de Fuerzas Especiales en Panamá (1984)
Guerra civil de El Salvador (1980)
De 1998 a 2019 trabajó en la CIA.
EMBAJADOR DE EU EN EL SALVADOR
En su primera gestión, el Presidente Donald Trump lo designa al frente de la representación diplomática (2019-2021)
CONTRA TERRORISTAS (EMBAJADOR EU CON TRUMP)
En marzo pasado, durante la sesión en el Senado de Estados Unidos en la que se ratificó su nombramiento, Johnson no descartó una acción militar en suelo mexicano contra los cárteles, señalados de terrorismo, sin notificar a las autoridades mexicanas.
ASÍ LO VEN
'Un halcón'
Pía Taracena, académica especializada en Relaciones Internacionales, consideró que Johnson es muy diferente al ex Embajador Ken Salazar, pues su perfil es más conservador, duro, con visión de halcones de seguridad nacional de Estados Unidos.
CONCILIADOR
Larry Rubin, presidente de la American Society, dijo que esta llegada del ex militar es una oferta que México debe aprovechar para mejorar sus índices de seguridad.