Icon SINTEXTO
05:37 PM
MIÉRCOLES 5 DE NOVIEMBRE, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    País

    Avatar Author

    Publicado el 21 de noviembre de 2024

    Por: 

    Compartir en:

    Crecen costos por cáncer, advierte OCDE

    Más de 10,600 mdp al año

    Victor Osorio                   

    Agencia Reforma

    CIUDAD DE MÉXICO 21-Nov-2024 .-El cáncer le representa a México un costo de 10 mil 600 millones de pesos al año en materia de gasto en salud y de 22 mil 400 millones por pérdida de fuerza laboral, según un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) presentado este jueves.


    Además, a medida que la población del País envejezca, advierte, el gasto per cápita en salud por cáncer aumentará hasta 106 por ciento.


     "El mayor costo del tratamiento derivado de nuevos medicamentos y tecnologías podría aumentar aún más el costo total", alerta el informe sobre el impacto del cáncer en la salud, la economía y la sociedad.


     A pesar de los avances logrados en su atención, señala, el cáncer sigue siendo un importante desafío de salud pública en México.


     Es la cuarta causa de mortalidad en el País, detalla, y provocará una de cada 14 muertes prematuras, es decir antes de los 75 años, entre 2023 y 2050.


     "En total, se estima que habrá 46,200 muertes prematuras de cáncer cada año, y la esperanza de vida media de la población será 0,9 años menor que si no hubiera cáncer", apunta.


     Si México mejorara la detección, el diagnóstico y el tratamiento del cáncer para lograr las mejores tasas de supervivencia observadas en la OCDE y la Unión Europea, plantea, podría prevenir una de cada dos muertes prematuras por la enfermedad.


     Lograría, detalla, incrementar en cinco meses la esperanza media de vida de la población, añadir el equivalente a 13 mil trabajadores a tiempo completo a su economía e incrementar el gasto global en salud en un 0.6 por ciento.


     "Cumplir los objetivos de las políticas internacionales sobre los principales factores de riesgo de cáncer prevendría alrededor del 4 por ciento de todos los casos de cáncer, evitaría el 6 por ciento de las muertes prematuras por cáncer y reduciría la carga del cáncer sobre el gasto en salud en un 6 por ciento en México", explica.


     La tasa de detección del cáncer de mama en México, cita como ejemplo, se ubica en 20 por ciento por un 83 por ciento en Dinamarca.


    Etiquetas:

    #Medicinas#Salud#PRECIO
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Aprueba Morena presupuesto 2026, entre críticas opositoras

    Aprueba Morena presupuesto 2026, entre críticas opositoras

    Renuncia primer Juez federal electo a dos meses

    Renuncia primer Juez federal electo a dos meses

    Aprueban comisión aumento salarial a diputados

    Aprueban comisión aumento salarial a diputados

    Reconoce indignación y enojo ciudadano gobernador de Michoacán

    Reconoce indignación y enojo ciudadano gobernador de Michoacán

    Pide Presidenta de Diputados reconocer responsabilidad en crimen de alcalde

    Pide Presidenta de Diputados reconocer responsabilidad en crimen de alcalde

    Sonora ordena el cierre total de 68 tiendas Waldo's

    Sonora ordena el cierre total de 68 tiendas Waldo's