TABASCO. Mientras que en otros estados ya arrancó formalmente, la secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, señaló que la instalación del polo de desarrollo en el municipio de Teapa sigue en la etapa de licitación con la Secretaría de Marina (Semar). Asimismo, indicó que la entidad levanta la mano para que se instale la planta automotriz china BYD.
“La verdad es que es un tema que trae la Marina. Entiendo que están todavía en la licitación del predio, es apenas la parte administrativa, es lo que sabemos, todavía se va a definir la vocación, yo creo que el municipio trae vocación agroindustrial y quedamos con el presidente municipal que podemos sentarnos con la Marina y con el encargado del corredor Interoceánico para saber un poco más, platiqué con la diputada Tey Mollinedo que está atenta del procedimiento de las etapas”, abundó.
Insistió que aún no tienen fechas para cuándo se van a concretar, porque son varias etapas de procedimientos que ya iniciaron, “tienen que revisar también el terreno, donde se va a hacer, que cumpla con las características que establece el polo de desarrollo”.
En cuanto a la firma de los primeros 14 puntos de polos de desarrollo con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el cual Tabasco no figuró, destacó “sacaron los primeros 14 puntos, eso fue lo que dijo el secretario Ebrard. Nosotros hemos solicitado también la consideración del estado para que pueda entrar. Hemos hecho algunas propuestas y sin embargo, entendemos que están haciendo el ejercicio, el diagnóstico, están revisando también la visión de la Secretaría de Economía de descentralizar la inversión”.
“Entonces están haciendo también el análisis de las fortalezas de cada uno de los estados. En este caso, nosotros tuvimos la oportunidad a inicios de año, de exponer las condiciones óptimas que tiene el estado, que de pronto las instituciones buscan características que nosotros tenemos, qué es electricidad, qué es natural, qué es tierra y qué es agua. Tabasco tiene todo para poder invertir”.
Apuntó que hay varios municipios que cumplen para que se establezcan los polos de desarrollo, “Cunduacán tiene condiciones por la posición geográfica que entra por el proyecto del puerto de Frontera, Huimanguillo, y estábamos también considerando tercer sitio Balancán por el Tren Maya".
Añadió que hay oportunidades de cada una de las localidades que tiene condiciones específicas, según la vocación económica. Nosotros tenemos la ventaja de que tenemos muy buena tierra, que se está trabajando con el proyecto y sembrando vida federal y estatal, lo que también nos permite ir descubriéndonos como un estado que recupere su vocación primaria y que pueda fortalecer la agroindustria, que es una de las encomiendas que el gobernador nos ha dado”.
Enfatizó que se está trabajando en fortalecer el turismo, “haciendo un diagnóstico de lo que hace falta en infraestructura, pero también avanzando con la que sí tenemos, integrando nuevos productos turísticos. El turismo es un apalancamiento que, además, en la visión del gobernador y de la presidenta, en lo económico, fortalece muchos sectores”.
Cuestionada sobre la cancelación de varias empresas que pretendían instalarse en el país, debido a las tensiones geopolíticas y la incertidumbre de las políticas comerciales del presidente Donald Trump, de acuerdo con un reporte de Bloomberg News, apuntó, “yo tengo otros datos”.
“Justo ayer platicaba con parte del equipo con el que he tenido oportunidad de sentarnos. Estuvimos con el gerente de OXXO que tienen un proyecto de expansión y hay varias empresas que también nos tocaron tiempos complejos”, remató.
En relación a la empresa automotriz BYD que busca construir una fábrica en México, señaló que Tabasco levanta la mano, “se está planteando esa oportunidad, esa posibilidad. Vuelvo a insistir, el estado cuenta con grandes fortalezas para inversiones, todo es lo que hay que ir difundiendo, promulgando en la visión de quienes buscan expandirse o descentralizar sus empresas y Tabasco con esta posición logística, ya se vuelve una gran opción”.
“Por un tema de estrategia, no podemos dar nombres sobre qué, futuras inversiones estamos tratando, porque solo es un tema de cuidar la empresa, pero sí, estamos teniendo reuniones con las empresas que traen el Centro de Datos, con Metanol y otros que también tienen que ver con el hidrocarburo”, finalizó.