Nallely Hernandez
Agencia Reforma
CIUDAD DE MÉXICO.- Para Grupo Bimbo los retos de la primera mitad de 2025 se concentran en la región de Norteamérica, especialmente por la desaceleración del consumo en Estados Unidos, así como en la volatilidad del tipo de cambio, que impactará en sus resultados.
En conferencia con analistas, Diego Gaxiola, director global de administración y finanzas del Grupo, explicó que parte de los desafíos en la región de Norteamérica, de las principales en ingresos junto con México, también deriva de las inversiones que se realizaron a finales del año pasado.
"Esperamos que la primera mitad del año sea desafiante, impulsada por las inversiones en Norteamérica y el entorno débil del consumidor.
"La mayor parte de las inversiones comenzaron en el tercer trimestre de 2024, lo que dificulta la comparación interanual", acotó el directivo.
Además, se anticipa un peso fuerte, con lo que de esperar un dólar en 21 pesos, la proyección actual es de 20.50, con lo que se espera una contracción de 2 puntos porcentuales en el crecimiento anual.
"Como resultado, estamos realizando los ajustes correspondientes a nuestras perspectivas para el año.
"En cuanto a las ventas, ahora esperamos una tasa de crecimiento alta de un solo dígito, en comparación con la tasa anterior de crecimiento de dos dígitos, y para nuestro EBITDA ajustado, esperamos que crezca a una tasa media de un solo dígito, prevemos una ligera contracción del margen en comparación con el año pasado", acotó Gaxiola.
Cuestionado sobre los potenciales riesgos arancelarios, Gaxiola acotó que la mayoría de los productos que se exportan desde México no se verán afectados por las condiciones señaladas para el pago de cuotas, pero los efectos sobre el dinamismo económico y el consumo sí son una interrogante.
"Creo que la gran incógnita sigue siendo cómo los aranceles podrían impactar la inflación y, como consecuencia, el consumo, el ingreso disponible y los hábitos del consumidor. Pero hoy todavía es muy temprano para saberlo".
"Así que, para ser claros, no estamos asumiendo un impacto incremental de aranceles en la guía actual, aunque sí reconocemos que es un riesgo presente", apuntó.
Mark Bendix, director general adjunto de Bimbo, señaló que las inversiones realizadas en Estados Unidos se prevé que sea hacia un horizonte de tres a cuatro años, que las inversiones realizadas el año pasado deriven en beneficios.