Luego de su primer informe de Gobierno en el que destacó una recaudación de impuestos locales histórica, el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez anunció que el próximo año iniciará un cambio de placas vehiculares ya con la identidad de su administración.
Durante su conferencia de prensa, el gobernador Javier May resaltó que la recaudación actual es histórica gracias a que "en este gobierno nadie se roba el presupuesto, no hay moches, no hay lujos", lo que permite liberar recursos de la austeridad y el combate a la corrupción para orientar el presupuesto de 2026, principalmente, al bienestar del pueblo, seguridad, obras públicas y el campo. El mandatario destacó que se brindan facilidades y premios para los contribuyentes cumplidos, fomentando la confianza ciudadana en la administración.
La subsecretaria de Ingresos de la Secretaría de Planeación y Finanzas, Lupita Tamayo Rodríguez, anunció que el cambio de placas vehiculares para el año 2026, podrá realizarse de forma digital a través de la nueva herramienta llave.tabasco.gob.mx, eliminando la necesidad de traslados a oficinas, filas y gestores. El proceso de emplacamiento iniciará el 5 de enero y concluirá el 30 de abril, con costos de 1,697 pesos para camionetas, autos y camiones, y de 566 pesos para motocicletas y motocarros.
Los pagos también podrán efectuarse en línea mediante celular, a través de la aplicación Llave Tabasco, en bancos o por CoDi, entre otras opciones y los puntos de canje estarán disponibles en los 17 municipios incluidos los Centros Soriana. Se informó que el precio se actualizará en febrero con la Unidad de Medida 2026 (UMA).
En cuanto a las expectativas de ingresos, la funcionaria informó que la recaudación vehicular a un año de gobierno fue de 532 millones 603 mil 469 pesos con 9 centavos en estímulos vehiculares y que la recaudación estatal se ha fortalecido con seis mil 389 millones de pesos. Se proyecta cerrar el presente año con 200 millones de pesos más que en 2024. Para 2026, el enfoque de recaudación en ingresos estatales se mantendrá, estimando recaudar cinco mil 349 millones de pesos, lo que representa una variación al alza del 2.3% respecto a 2025.
Cambios en placas y tarjeta de circulación
Al nuevo modelo de placa también lo acompañó el de la edición 2026 de la tarjeta de circulación, que tendrá ligeros cambios en materia de protección a datos personales, como el domicilio que desaparece en el nuevo documento y se aumento el tamaño de la letra para hacerla más legible, en la parte trasera tendrá un QR para que, al ser escaneado, se lleve a la información completa.
Reveló que posterior a estas fechas se actualizarán las cifras debido a los cambios reglamentados por la ley, incluidos multas y recargos, invitó una vez más a que realicen el proceso a través de Llave Tabasco para que evite las filas y vaya directamente a las instalaciones a buscar su nueva placa.
Por último, agregó, que se premiará a los contribuyentes cumplidos, los cuales si se regularizan en los primeros cuatro meses del año podrán participar en una rifa que tendrá como premios1 automóvil sedán, pantallas, motocicletas y vales de gas LP.








