Icon SINTEXTO
07:12 AM
VIERNES 9 DE MAYO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Sureste

    Info Vertical
    Avatar Author

    Publicado el 1 de febrero de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    IEQROO aprueba convenio con la AMCEE

    Permitirá combatir el fenómeno de la discriminación y violencia de género

    QUINTANA ROO. Integrantes del Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), en sesión ordinaria aprobó por unanimidad el convenio de colaboración con la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales A.C. (AMCEE) con el objeto de incorporar al Instituto Electoral de Quintana Roo al programa operativo de la Red de Mujeres Juzgadoras, Candidatas y Electas.

     

    La Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Igualdad y No Discriminación, Maisie Lorena Conteras Briceño dijo que este convenio con la AMCEE permitirá combatir el fenómeno de la discriminación, la violencia de género y la violencia política contra las mujeres en razón de género.


    Destacó el objetivo de la asociación que persigue la promoción de la igualdad de género; la capacitación en temáticas como paridad de género; participación política de las mujeres; violencia política de género, así como fomentar la denuncia de violaciones a las leyes electorales.

     

    El IEQROO señaló, ha implementado diversas estrategias de seguimiento y acompañamiento a candidatas a través de la constitución de una red nacional y desde el año 2021 este mecanismo de monitoreo se amplió para brindar atención desde diversas perspectivas a las mujeres que resultaron electas para el ejercicio de un cargo de elección popular.

     

    Destacó que, para este próximo proceso electoral, el IEQROO recibió la invitación de la AMCEE para adherirse a la Red de Mujeres Juzgadoras, Candidatas y Electas durante la contienda electoral 2025 que tiene como objetivo dar seguimiento e identificar casos de posible violencia política contra las mujeres en razón de género y brindar el acompañamiento correspondiente, la cual se concreta en cuatro objetivos específicos que son:


    1. Dar seguimiento a la participación política de las mujeres que se inscriban a la Red; 2. Brindar orientación para presentar denuncia ante posibles casos de violencia política en razón de género; 3. Brindar el acompañamiento en posibles casos de este tipo de violencia y 4. Llevar el registro de las mujeres inscritas a la red, así como de las denuncias que, en su caso, se presenten.

     

    En otro orden de ideas, integrantes de este órgano colegiado, aprobaron por unanimidad la convocatoria para la ciudadanía interesada en llevar a cabo la labor de observación electoral en el proceso extraordinario del Poder Judicial en el estado de Quintana Roo 2025.

     

    Al respecto, la Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Cultura Política, Elizabeth Arredondo Gorocica hizo una invitación a la ciudadanía para que participen como observadora y observador electoral en las próximas elecciones del 01 de junio, donde se elegirán diversos cargos del Poder Judicial de la Federación y de Quintana Roo; dijo que los interesados podrán presentar su solicitud de registro a partir del 31 de enero hasta el 07 de mayo en: https://pjf2025-observadores.ine.mx/.

     

    Por otra parte, integrantes del Consejo General del IEQROO, en sesión ordinaria del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado, aprobaron por unanimidad el convenio de apoyo y colaboración a celebrarse con la Secretaría de Educación de Quintana Roo y Servicios Educativos de Quintana Roo, y con el Instituto Nacional Electoral.

     

    Convenio que tiene como fin establecer las bases y los mecanismos de cooperación para otorgar el uso de aulas y espacios de los planteles educativos para la ubicación de casillas del proceso electoral extraordinario.

     

    Finalmente, se aprobó por unanimidad el calendario anual de sesiones ordinarias del Consejo General para el Proceso Electoral Extraordinario de Poder Judicial del Estado de Quintana Roo 2025, herramienta fundamental para organizar y planificar reuniones de trabajo, así como permitir a las áreas del instituto, establecer los tiempos para la adecuada preparación de los documentos que deberán someterse a aprobación como la atención oportuna de los mismos, generando certeza en la temporalidad en la que serán sometidos de manera previa, a consideración de los órganos colegiados del Instituto.

    Etiquetas:

    #INE#Elecciones#SCJN#Gobierno#Estados#Quintana Roo#Jueces#Magistrados#TSJ
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Tendrá Veracruz su propia versión de Fonden

    Tendrá Veracruz su propia versión de Fonden

    Alistan respuesta a Lluvias y Ciclones

    Alistan respuesta a Lluvias y Ciclones

    Se fuga ex Edil de Cancún, Carlos Canabal de prisión domiciliaria

    Se fuga ex Edil de Cancún, Carlos Canabal de prisión domiciliaria

    En plaza comercial de Orizaba retiran a madres de desaparecidos

    En plaza comercial de Orizaba retiran a madres de desaparecidos

    ’No hay rompimiento con Cuitláhuac’, aclara Nahle

    ’No hay rompimiento con Cuitláhuac’, aclara Nahle

    Asesinan al director de Obras Públicas de Ixtaczoquitlán en Veracruz

    Asesinan al director de Obras Públicas de Ixtaczoquitlán en Veracruz