Icon SINTEXTO
01:30 AM
SÁBADO 2 DE AGOSTO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    País

    Avatar Author

    Publicado el 25 de febrero de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Impacta inseguridad en la canasta básica

    Suben precios de productos alimenticios


    Nallely Hernández

    Agencia Reforma

    CIUDAD DE MÉXICO 25-Feb-2025 .-Ante la operación del crimen organizado en distintas zonas del territorio nacional, con delitos como extorsión, cobro de piso, asesinatos y control de las cadenas económicas, productores de alimentos en México advirtieron que la inseguridad representa un costo operativo que les resta rentabilidad y repercute en el costo de la canasta básica.

    La semana pasada, al asumir la presidencia del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Jorge Esteves reconoció las acciones del Gobierno federal para atender temas de violencia e inseguridad, pero también admitió la preocupación por el aumento del crimen en los últimos 10 años.

    En entrevista, consideró que el tamaño del reto es "muy, muy grande", porque es un tema transversal en toda la sociedad, por lo que las acciones no pueden ser tomadas desde el sector primario, sino que tienen que ser emprendidas por las autoridades.

    "No podemos, como campo, tomar el liderazgo, porque es un tema social, así que tenemos que ser uno de los muchos pilares que busquen la manera de acabar con esta violencia que sí, nos afecta mucho. En el campo estás más solo, con distancias más grandes", explicó Esteves.

    Homero García de la Llata, presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, advirtió que la extorsión por parte de criminales a diversos productores representan un "impuesto disfrazado" en varias regiones del País.

    "Es un sobrecosto a la producción. Es un tema difícil, a veces uno queda comprometido, pero hay que decirlo", aseveró.

    Miembros del sector agropecuario advirtieron que el principal impacto del cobro de extorsiones y la inseguridad se refleja en el costo de la canasta básica que se paga en México.

    "Además de tener todos los factores climatológicos, enfermedades, plagas, sequías, tienes un costo más; una vez que levantas ese producto empiezas a tener problemas de transporte, con el agua, de todo lo que se puede imaginar", señaló Esteves.

    "Se llama crimen organizado porque no está desorganizado; como es una cosa generalizada, lo estamos pagando los consumidores en los alimentos".

    En la primera quincena de febrero, la inflación general se aceleró al 3.74 por ciento, principalmente por el mayor costo de los productos agropecuarios y en particular por el tema de los cárnicos que se incrementaron 10.4 por ciento.

    "Durante 2025 se ha observado un aumento en los precios al productor, lo que se atribuye en parte a la depreciación de la moneda, a los elevados precios internacionales de los productos agropecuarios, al cambio climático y a la inseguridad en México, lo que en conjunto ha incrementado los costos para los productores.

    "Estos incrementos en los precios pagados al productor se han reflejado cada vez más en los precios al consumidor y es posible que a medida que se acumulen estas presiones a lo largo del año, eventualmente también sigan aumentando los precios al consumidor", detalló el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

    Miembros de la industria aguacatera y de berries fueron consultados, pero declinaron expresar comentarios por temas de seguridad.

    Etiquetas:

    #PRECIO#CANASTA BASICA#Crimen
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Caen 6 de La Barredora de Puebla

    Caen 6 de La Barredora de Puebla

    Tras 20 años sin sentencia, ordenan liberación de Israel Vallarta

    Tras 20 años sin sentencia, ordenan liberación de Israel Vallarta

    Crecería renta de autos por Mundial

    Crecería renta de autos por Mundial

    Aumentan los ingresos, dádivas e informalidad

    Aumentan los ingresos, dádivas e informalidad

    Regresan en TEPJF triunfo a 'reprobados'

    Regresan en TEPJF triunfo a 'reprobados'

    Ahora captan a ministra electa de vacaciones en Camello

    Ahora captan a ministra electa de vacaciones en Camello