La compositora mexicana Joy Huerta, integrante del dúo de hermanos de música pop Jesse & Joy, fue nominada a los Premios Tony 2025 en la categoría de Mejor Partitura Original (Música y/o Letra), escrita para teatro, en colaboración con Benjamín Vélez, por la creación de la música y letras de Real Women Have Curves: The Musical.
La candidatura a estos premios, que reconocen a lo mejor del teatro musical en Nueva York y que serán entregados el 8 de junio en el Radio City Music Hall, la comparte con cuatro títulos más. Actualmente la obra se presenta en el James Earl Jones Theatre de Broadway.
En entrevista, la cantante de temas como Espacio sideral, ¡Corre! y ¿Con quién se queda el perro? señaló que ya es un logro que una mexicana esté dentro de las nominaciones. Dijo que lo dedica a su familia, sus hijos Noah y Nour, su esposa Diana Atri y a todo México.
“Recibo la noticia con los brazos abiertos. Hay una parte de mí que sigue sin poderlo creer. He entregado lo mejor de mí en cada nota, en cada letra, en cada parte musical que tiene que ver con todo este proyecto y la verdad es que sigo sin procesarlo. No lo puedo creer por muchas razones.
“Me emociona pensar que estoy abriendo una puerta bien grande para que mucho talento mexicano, mucho talento latino siga entrando, se siga haciendo escuchar. Para mí es un muy especial ver a este elenco maravilloso que tenemos en esta obra con toda la representación latina y mexicana que hay en escena.
“Importa mucho, por el tiempo que estamos viviendo, pero porque tenemos una historia bonita qué contar. Creo que le damos color a este país; le damos spice, y creo que lo que tenemos que decir es muchísimo y nos merecíamos ya una plataforma de este tamaño para contar nuestra historia”, expresó Joy Huerta en minirueda
La ganadora, junto a su hermano Jesse, del Grammy al Mejor Álbum Pop Latino en 2017 por Un besito más, dijo sentirse “extremandamente ganadora” ante este nombramiento.
“No sé qué va a pasar el 8 de junio, yo me siento ganadora; me siento coronada. Creo que esto es algo muy bonito que podemos llevar para México, porque esto no es mío, esto se lo dedico al país entero, porque es de todos, y creo que es algo bien lindo, que nos podemos representar en momentos tan oscuros como los que se viven de pronto”, afirmó.
La cantante detalló que Real Women Have Curves: The Musical, basada en la obra de Josefina López, aborda el tema de la migración a través de la vida de Ana, una joven mexicoamericana con grandes aspiraciones que trabaja en el taller de costura de su familia en Los Ángeles y quien sueña con volar lejos.
Es así como esta historia, que tuvo su adaptación al cine en 2002 con la actriz America Ferrera, celebra la identidad, la autoaceptación y el valor de las mujeres que desafían las expectativas impuestas por la sociedad.
“Somos parte de la cultura de este país (EU). Contamos una historia de una familia mexicana. Son inmigrantes en EU y tienen a una hija más estando en el país y comienza toda esta conversación, este diálogo y esta discusión en la cual hay un choque de culturas. La hija se convierte en esa ventana que nosotros tenemos hacia la vida de los inmigrantes que trabajan en esta fábrica, sobre todo de estas mujeres.
Joy Huerta precisó que está interesada en continuar haciendo teatro musical, ya sea en Broadway o en México.
“Que pueda demostrar un poquito lo que sé hacer y mi talento y lo que me ha prestado el universo y poder devolverlo es esta estrellita en la frente. Cuando veo mi apellido mexicano en la lista de todos estos nombres, se me enchina la piel, me dan ganas de llorar, porque pienso ‘¿por qué no podíamos estar ahí, cuando tanta gente está tratando de hacernos el feo?’, es como... el talento existe en todas partes. Sólo necesitamos una oportunidad.
“Si esta industria me lo permite y soy suficiente, me encantaría ser parte de ella. Entré como a un colegio nuevo y me encariñé muchísimo de la gente aquí. Si el universo lo tiene en las estrellas escrito para mí lo quiero. Lo voy a seguir poniendo y decretando para que sigan viniendo esas oportunidades. ¡Algo tiene! Encontré una forma de expresión que me tiene adicta, loca, emocionada. Creo que hacer otro musical, si llega otra oportunidad, simplemente es un reto completamente distinto y a mí los retos me encantan”, destacó.
El nombre traducido de la obra es Las mujeres reales tienen curvas y la trama se desarrolla en la década de 1980. Cuando Joy Huerta lo leyó se percató de que hablaba de la positividad sobre el cuerpo, sí, pero también de la humanidad de cada personaje.
“Es una conversación que ha avanzado mucho más que las leyes de los inmigrantes en EU y en el mundo. Yo sé que es una conversación que quizá nunca vamos a dejar de tener. Al darle diversidad al elenco teníamos una representación sobre la historia que ya estaba siendo contada.
“Esta historia tiene muchas capas, está entretejida de muchas maneras. Estamos contando una historia sobre inmigrantes, pero la migración no es la protagonista de la obra, pues cada uno de los personajes no permiten que se les quite su spotlight del escenario, que se opaque su humanidad.
“Hablando de la positividad del cuerpo, en cuanto a temas para mí, cuando escribí la canción Real Women Have Curves era que fuera para cualquier persona que se identifica como mujer y para quien lo pueda hacer suyo, porque se trata de que las personas reales podemos atravesar las curvas de la vida, que no opaque la resiliencia, la sororidad y la comunidad que hay escena”, dijo.