Gran Bretaña.- Luego de 147 años, Wimbledon no contará con jueces de línea en el torneo del próximo año, porque un nuevo sistema electrónico será el que tome las decisiones cuando se presente una jugada cerrada.
El tenis también está evolucionado a la velocidad de la luz con la tecnología y la inteligencia artificial, y el reconocido torneo británico era de los pocos en el mundo que todavía contaba con jueces de línea, sobre todo por respetar su tradición.
Francisco Racca, de Operations Manager de Foxtenn, dijo que no se sabe hasta dónde llegará el futuro de la tecnología, porque evoluciona constantemente y muy rápido.
“En mi opinión, las figuras de control no desaparecerán tan fácilmente. Al final, la tecnología llegó y seguirá evolucionando, pero siempre será necesario alguna persona que regule cómo aplicarla y dé control durante la operación”, aseguró.
Racca consideró que la tecnología mejora la experiencia del deporte y seguirá avanzando. “Lo importante es que haya organismos reguladores para aplicarla, porque la tecnología es para complementarnos no para sustituirnos y hay una parte de nuestra responsabilidad de poder ir acompañándola y sepamos utilizarla”, afirmó.
El uso de la inteligencia artificial no es ajeno al deporte y en el tenis su principal función es mejorar la calidad de la imagen para determinar la trayectoria de una pelota y que el resultado llegue a una mayor velocidad y así la afición tenga una visión más clara.
Antes, la tecnología “ojo de halcón” era utilizada en los circuitos importantes del tenis profesional, era un estimado de la trayectoria y ahora con la tecnología Foxtenn el resultado tiene una mayor precisión del bote en tiempo real.
“La tecnología está reemplazando la función del ojo humano al momento de tratar de determinar si la pelota está tocando la línea o no en un tiro de 200 kilómetros por hora. La tecnología no está sustituyendo, pero sí complementando al arbitraje”, enfatizó.