TABASCO. Una inversión significativa para la mejora de los servicios de salud del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), se concretó este lunes con la entrega de tarjetas del programa "La Clínica es Nuestra", a los Comités de Salud de diversas unidades médicas en Tabasco.
La delegada de Programas para el Bienestar en el estado, Lorena Méndez Denis, encabezó la ceremonia, destacando la trascendental participación de la comunidad y los derechohabientes en la administración de los recursos destinados a la rehabilitación, equipamiento y mantenimiento de sus clínicas.
El programa federal contempla la asignación de hasta un millón de pesos por unidad médica durante este 2025, monto que variará de acuerdo al número de módulos de cada clínica, según explicó la delegada.
"Es variado porque depende del número de módulos que tiene cada unidad de salud, puede ser 400 mil, 800 mil, hasta un millón de pesos", precisó Méndez Denis. En total, se destinarán 9 millones de pesos para este fin en el estado.
La estrategia de "La Clínica es Nuestra" pone en manos de los propios usuarios la decisión sobre cómo se utilizarán los fondos.
Méndez Denis detalló que fueron los derechohabientes quienes identificaron las necesidades prioritarias de cada unidad y elaboraron los proyectos correspondientes. Posteriormente, mediante un proceso democrático, eligieron qué proyectos se llevarían a cabo y a los integrantes de los Comités de Salud, quienes estarán conformados por un presidente (cargo que deberá ser ocupado por una mujer) y una tesorera, entre otros miembros.
El objetivo principal de esta iniciativa es no solo rehabilitar la infraestructura y dotar de mejor equipamiento a las unidades médicas, sino también mejorar la calidad de los servicios que se ofrecen a los trabajadores del estado y sus familias en Tabasco. Los Comités de Salud tendrán la responsabilidad de rendir cuentas sobre el uso de los recursos asignados.