Tabasco.- María Victoria Zarrabal Rabelo, directora general del Servicio Estatal de Empleo aseguró que que muy pocas personas migrantes acuden a las oficinas para conseguir empleo, esto debido a que no terminan de completar su papeleo de regularización para legalizar su estancia en el país, pero reiteró, que se trata de ayudar a los que llegan.
En el área de “Abriendo Espacios”, en la feria pasada, se inscribieron 5 personas, la siguiente oferta se dará en el municipio de Comalcalco, este tipo de empleos varían dependiendo de las empresas y de sus necesidades, sobre todo, abundó, son de carácter técnico, no tanto profesionistas. Estos son empleos formales, la informalidad que se da en otros lados, señala, se da por la falta de regularización de papeles.
Describió que la mayoría de los migrantes que llegan a las instalaciones son haitianos, venezolanos y colombianos.
Jóvenes pendientes de empleo
También aprovechó para mencionar que durante la Feria del Empleo Juvenil pasada tuvieron 42 módulos en los que había 1006 vacantes pero que aún no les han dado las empresas cifras de colocados, ya que tienen que esperar de mes a mes y medio para dar resultados.
Agregó que también esperan las cifras de la Secretaría de Marina, misma que abrió su bolsa de empleo y actualmente gestiona a los mejores perfiles parta unirse a este cuerpo policial en alguna de sus áreas, estos resultados pueden tardarse más, hasta dos meses. finalizó.








