TABASCO. Este 15 de julio concluye el ciclo escolar 2024-2025, sin embargo, muchas instituciones educativas no cuentan con vigilancia propia y las sociedades de padres de familia no pueden contratar seguridad privada porque las cuotas no alcanzan ni hay recursos para instalar un sistema de monitoreo a través de cámaras de seguridad, por lo que se ven obligados a ser ellos mismos quienes realicen esa actividad.
El director de la escuela primaria “Francisco González Bocanegra” de la ranchería Tocoal, Lucio Morales García, indicó que al término del ciclo escolar los maestros cursan talleres, tal y como lo marca el calendario escolar, y después para que la escuela tenga una mayor seguridad tendrá vigilancia a cargo de los integrantes de la sociedad de padres de familia; "en uno de los requisitos que se mencionan y es así que ellos vigilarán durante las vacaciones y estaríamos en comunicación con ellos”, reveló.
“La escuela así permanecerá, pero el compromiso grande es de la asociación de padres de familia", dijo el director al señalar que los recursos que entran a la escuela son muy pocos y se usa para materiales de limpieza y nada más”.
Recordó que hace muchos ese plantel educativo sufrió un robo y aunque se llevaron pocas cosas, se levantó la demanda en la Fiscalía y a raíz de eso los padres de familia optaron por habilitar un comité que se encarga de realizar la vigilancia, aunque ocasionalmente la policía estatal realiza rondines.
Externó que a la fecha no se ha informado de avances de la investigación relacionada con la denuncia presentada en la FGE, “prácticamente nos dejaron en espera, nunca nos dieron solución y prácticamente los materiales que se llevaron, a pesar que son pocos, no se recuperaron, pero aquí seguiremos trabajando firmemente con una mayor responsabilidad y junto con la plantilla del personal”, indicó.
El plantel educativo cuenta con 12 aulas, una dirección, aulas de educación especial, de arte y de educación física, además de una biblioteca.
En otro orden de ideas, Morales García indicó que la escuela requiere la reconstrucción de la barda, sin embargo lo que urge es la rehabilitación del baño de niñas, que está a punto de caer, “ya hemos hecho gestiones para ver si el gobierno del estado nos apoya, eso es lo más importante”.