Tabasco.- De enero a agosto de 2025 se han atendido más de 44 mil personas en las Oficinas del Pueblo, creadas para atender a personas que están inscritas en alguno de los programas sociales que promueven el gobierno federal y estatal. Pese a esto, estas oficinas son poco conocidas aunque son más de 160 las existentes en el estado.
En total en los 17 municipios se encuentran 162 oficinas, que están dispersas en diversas localidades, hasta el mes de agosto se registran 44,103 personas atendidas en dichos recintos, esto de acuerdo con cifras publicadas por la misma Secretaría de Bienestar en Tabasco, el propósito es tener uno en cada Centro Integrador, 185 en toda la entidad.
Las que más han recibido personas son Tenosique, teniendo entre 500 y 900 atendidos por mes desde enero a agosto, y Macuspana con un promedio de entre 800 y 1700 visitantes por mes.
La misma plataforma indica las funciones que tienen las Oficinas del Pueblo, siendo: “En cada Centro Integrador se encuentra instalada una oficina del Pueblo, cuyo propósito es brindar atención directa a la ciudadanía informando, orientando y canalizando a las personas en relación a los programas sociales.”
Hasta el momento lo que se sabe es que estas oficinas cuentan con un Enlace Municipal que es el coordinador de dichos recintos en cada demarcación, a cada uno le toca hacerse responsable de diversos número de oficinas, por ejemplo, en el caso de Cárdenas, el encargado tiene que tener bajo observancia 28 oficinas, mientras que el de Teapa, solo 2.
La dependencia declara que no todas están funcionando, si no que estas se van aperturando gradualmente, aunque no especificó cuáles son las que aún no están abiertas a los beneficiarios. Por el momento el informe se negó a dar más información sobre qué otras personas se encuentran laborando en dichas oficinas y cuál es su salario percibido.
“No es posible establecer una fecha exacta de las aperturas de las oficinas pendientes”, finaliza.











