TABASCO. Abarrotados se encuentran los negocios de viajes de segunda clase por la intensa actividad vacacional. “En esta temporada sí nos llenamos más”, subraya un responsable de este tipo de establecimientos, quien ventila que un viaje a la Ciudad de México oscila actualmente entre 500 y 800 pesos, mientras que un traslado a Cancún está en 700 pesos.
Estas tarifas contrastan con los precios que ofrece la terminal de primera clase ADO, cuyo boleto a la capital del país tiene un costo 1,098 pesos por persona en su línea más económica.
Las actividades de viaje incluyen la visita a familiares, paseo o simplemente por compras.
Las agencias de viaje de segunda clase que se encuentran frecuentemente en las calles Bastar Zozaya y Eusebio Castillo se ven semivacías. Sin embargo, esto se debe a que se ha hecho muy frecuente el apartar un lugar para viajar desde llamadas telefónicas, lo que se refleja en las libretas llenas de los checadores y de su ejercicio de mantenerse pegados al celular.
Aún con este aumento, la mayoría de estas agencias mantienen sus precios con normalidad. En la empresa Turismo del Sur, que mantiene viajes a la Ciudad de México, Puebla, Cancún, Playa del Carmen, Monterrey, Saltillo, entre otras ciudades, sí han aprovechado la temporada para subir los costos. Un ejemplo es el viaje a la capital del país, que originalmente tiene un costo de 620 pesos, pero en estos días vale hasta $800.
El viaje más lejano que realizan es a Ciudad Juárez, Chihuahua, el cual se encuentra en 3 mil pesos.
Otros como viajes El Sardo y Viajes Hilda, que se encuentran sobre calle Castillo y Pedro Fuentes, respectivamente, priorizan el viaje redondo. Mantienen su costo en 600 y 500 pesos, pero si realizan con ellos el viaje de ida y vuelta el precio final es de 1,100 y 900 pesos, haciendo 100 pesos de descuento.
En viajes El Sardo, incluso, te dan dos días de espera para que puedas hacer válido el viaje de regreso, esto debido a que esta terminal es mayormente para comerciantes que se surten en Puebla y Ciudad de México.
Un detalle no menor es que en una de estas terminales tienen diversos puntos en algunas cabeceras municipales, donde pueden subir los pasajeros que realizan su apartado vía telefónica. Como ya es muy usual hacerlo, en un folleto informativo de salidas se tiene señalado a Cárdenas como “FOCO ROJO”.
Finalmente, en ADO es donde más descuentos se realizan. Hoy el viaje a la Ciudad de México bajó de 1,098 pesos a 784 pesos, a Mérida a 578 pesos, y a Minatitlán a 356 pesos.