Icon SINTEXTO
05:42 AM
VIERNES 9 DE MAYO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Sureste

    Info Vertical
    Avatar Author

    Publicado el 12 de marzo de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Rechaza Semarnat proyecto Playa 35, por santuario de anidación de tortugas marinas

    Promovido por la empresa DK del Caribe en Playa Paraíso

    QUINTANA ROO. La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) ha decidido no avalar el proyecto Playa 35, promovido por la empresa DK del Caribe en Playa Paraíso, del municipio de Solidaridad, debido a su ubicación cercana a una importante zona de anidación de tortugas marinas.

     

    Este desarrollo, que comenzó a generar controversia desde 2024, enfrentó la oposición de vecinos del exclusivo complejo residencial de la zona, quienes organizaron diversas manifestaciones y promovieron recursos legales para impedir su construcción.

     

    Desde el inicio, el proyecto estuvo marcado por irregularidades. Las obras se iniciaron sin los permisos correspondientes, lo que llevó a la clausura de la obra por parte del Ayuntamiento de Solidaridad.

     

    No obstante, tras el pago de una multa de 2 millones de pesos, la empresa logró obtener el permiso municipal, aunque aún carecía de la autorización federal necesaria. Esto desencadenó la intervención de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).

     

    En abril de 2024, la empresa presentó ante SEMARNAT su propuesta para evaluación con el fin de obtener la autorización ambiental. Durante este proceso, los vecinos del área organizaron una protesta en la Plaza 28 de Julio, frente al Palacio Municipal, para denunciar el posible impacto ambiental de la construcción, que contemplaba la edificación de 44 departamentos en una zona clave para la anidación de tortugas marinas.

     

    Casi un año después, SEMARNAT emitió su resolución a través de la Gaceta Ecológica, donde anunció la negativa a otorgar la autorización para el proyecto, lo que implica la cancelación del mismo. Sin embargo, la empresa aún tiene la opción de modificar su propuesta y presentar nuevamente la Manifestación de Impacto Ambiental para intentar obtener la aprobación federal.

     

    Este fallo representa una victoria para quienes se oponían a la construcción, resaltando la importancia de preservar las áreas naturales y de anidación de especies en peligro, como las tortugas marinas, en una región de gran valor ecológico.

     

     

    GALERÍA

    Preview
    Preview
    Preview

    Etiquetas:

    #Gobierno#Estados#SEGURIDAD#Medio Ambiente#Obras Públicas#Ayuntamiento
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Tendrá Veracruz su propia versión de Fonden

    Tendrá Veracruz su propia versión de Fonden

    Alistan respuesta a Lluvias y Ciclones

    Alistan respuesta a Lluvias y Ciclones

    Se fuga ex Edil de Cancún, Carlos Canabal de prisión domiciliaria

    Se fuga ex Edil de Cancún, Carlos Canabal de prisión domiciliaria

    En plaza comercial de Orizaba retiran a madres de desaparecidos

    En plaza comercial de Orizaba retiran a madres de desaparecidos

    ’No hay rompimiento con Cuitláhuac’, aclara Nahle

    ’No hay rompimiento con Cuitláhuac’, aclara Nahle

    Asesinan al director de Obras Públicas de Ixtaczoquitlán en Veracruz

    Asesinan al director de Obras Públicas de Ixtaczoquitlán en Veracruz