La araña violinista, conocida científicamente como Loxosceles, es una de las especies más peligrosas que habitan en México. Aunque no es agresiva por sí sola, representa un riesgo para las personas si entra en contacto con ellas, especialmente dentro de los hogares.
Su veneno puede causar graves daños, por lo que saber qué las atrae, cómo prevenir su ingreso y qué hacer si muerden es clave para evitar problemas mayores.
En especial durante los meses de calor, entre mayo y julio, su actividad aumenta, lo que incrementa el riesgo de que alguien tenga contacto con una.
Las arañas violinistas buscan refugios oscuros, secos y cálidos. Es común que se oculten en lugares donde hay objetos almacenados que no se mueven seguido, como cajas, montones de ropa, periódicos acumulados o muebles grandes que rara vez se limpian detrás.
También son atraídas por la presencia de insectos pequeños, ya que forman parte de su dieta. Por eso, si en casa hay plagas menores, aumenta la posibilidad de que estas arañas se acerquen.
Al tener una gran capacidad de adaptación y moverse principalmente de noche, es difícil detectarlas a simple vista. Eso aumenta el riesgo de que alguien las toque sin querer, sobre todo en ropa guardada o al mover muebles.
Toma en cuenta que este tipo de araña suele esconderse en espacios poco iluminados y que no se limpian con frecuencia, como rincones detrás de muebles, dentro de armarios o en grietas en las paredes.
¿Cómo evitar que las arañas violinistas entren a tu casa?
Reducir el riesgo de tener arañas violinistas en casa no es complicado si se aplican algunas medidas preventivas que ayudan a mantener alejadas a estas y otras plagas.
La limpieza frecuente, especialmente en lugares que no se usan a menudo como sótanos, clósets y detrás de muebles, es muy importante. El desorden es uno de los factores que más les favorece para esconderse sin ser vistas.
Antes de vestirte o ponerte unos zapatos que hayan estado guardados por días, asegúrate de que no haya nada dentro. Muchas personas han sido mordidas porque una araña se metió en su ropa sin que lo notaran.
Sella todos los posibles accesos
Las grietas en paredes o pisos, así como rendijas en ventanas o puertas, pueden ser puntos por donde se cuelan. Usa selladores o mallas para cerrar estos accesos y mantenerlas en buen estado.
¿Por qué es peligrosa la mordedura de una araña violinista?
Una de las principales razones por las que esta especie preocupa es su veneno, que es muy tóxico. Al morder, puede provocar desde dolor intenso hasta lesiones graves en la piel.
Su veneno contiene enzimas que destruyen los tejidos, causando necrosis en la zona afectada. Los síntomas iniciales incluyen enrojecimiento, dolor intenso y la aparición de ampollas.
En casos severos, la necrosis puede extenderse, y el veneno puede afectar el sistema inmunológico, provocando fiebre, náuseas y, en raras ocasiones, hasta la muerte si no se recibe un antídoto.
Además, los grupos más vulnerables, como los niños o las personas mayores, pueden tener reacciones más fuertes debido a que su sistema inmunológico no responde igual que el de un adulto sano.
Ante cualquier sospecha de mordedura, lo mejor es actuar con rapidez y acudir al médico, ya que los remedios caseros pueden empeorar la lesión.