Icon SINTEXTO
12:10 PM
LUNES 15 DE SEPTIEMBRE, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    País

    Avatar Author

    Publicado el 9 de septiembre de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Tabaco, Videojuegos, Refrescos aumentarán costo por impuestos

    Entrega Hacienda paquete económico a Cámara de Diputados

    La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha presentado a la Cámara de Diputados el Paquete Económico 2026, que incluye propuestas de aumento de impuestos a sectores estratégicos del consumo en México, como bebidas azucaradas, productos de tabaco y la industria de los videojuegos. El titular de Hacienda, Edgar Amador Zamora, explicó que las nuevas directrices fiscales buscan elevar la recaudación federal, fortalecer el gasto social y adaptar el marco tributario a los patrones de consumo actuales bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.


    Aumentos en el IEPS:


    El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) es un cargo adicional que el gobierno aplica sobre productos como cigarros, refrescos o gasolina, además del IVA. Su objetivo es desincentivar el consumo de productos asociados a riesgos para la salud o el ambiente y financiar servicios públicos.

    Productos de Tabaco:

    La tasa de impuesto ad valorem sobre el precio de cigarros y productos de tabaco subirá del 160% al 200%. Por ejemplo, un producto con precio base de 100 pesos pagaría 200 pesos de IEPS.

    Los puros hechos a mano pasarán del 30.4% al 32% de IEPS.

    Se incluyen nuevos productos como bolsas de nicotina para uso oral y dispositivos electrónicos con nicotina, a los que se aplicará el mismo porcentaje de impuesto, más un cobro adicional basado en el contenido de nicotina.

    La cuota fija por cigarro aumentará de $0.6445 en 2025 a $0.8516 en 2026, y seguirá subiendo hasta alcanzar $1.1584 por cigarro en 2030.

    La compra de una cajetilla de 20 cigarros implicaría un pago de $17.03 solo por esta cuota, más el 200% sobre el precio final, además del IVA.

    Se excluyen del IEPS los productos con nicotina aprobados como medicamentos para terapia de reemplazo con registro sanitario.

    La industria tabacalera tendrá nuevas obligaciones de información al SAT sobre peso de tabaco, contenido de nicotina, precios y volúmenes.

    Bebidas Saborizadas:

    La cuota del IEPS para refrescos y bebidas saborizadas con azúcares o edulcorantes añadidos se duplicará, pasando de $1.6451 en 2025 a $3.0818 por litro a partir de 2026.

    Esta modificación afecta a refrescos regulares, bebidas light, polvos, jarabes y preparados para diluir, incluyendo variantes comerciales y artesanales.

    La justificación es el combate a enfermedades crónicas como diabetes tipo 2 y obesidad, y los recursos se destinarán a estrategias de salud pública.

    Videojuegos, Apuestas e Impuestos Digitales:

    Por primera vez, el IEPS gravará con una tasa del 8% la venta, descarga y acceso digital a videojuegos con contenido violento, extremo o para adultos (no aptos para menores de 18 años).

    El impuesto aplicará a la enajenación física y al consumo digital vía plataformas o membresías, abarcando proveedores nacionales y extranjeros sin establecimiento permanente en México.

    También se gravará el "contenido adicional" dentro de los videojuegos y el valor de las membresías o suscripciones que incluyan acceso a títulos clasificados.

    Las plataformas digitales deberán inscribirse ante el SAT, expedir comprobantes con el impuesto y reportar operaciones, con facultades para la SHCP de bloquear el acceso en caso de incumplimiento severo.

    La justificación es el crecimiento de adicción y problemas de salud mental asociados al consumo excesivo de videojuegos violentos, y la necesidad de financiar programas de prevención social y atención psicológica.

    El impuesto sobre juegos con apuestas y sorteos se eleva del 30% al 50%, incluyendo servicios físicos y digitales, para nacionales y extranjeros sin residencia fiscal en México. Esta reforma busca igualar tasas internacionales, combatir operaciones ilícitas y evasión, y abordar el costo social de la ludopatía.

    Calendario Legislativo y Proyecciones:


    El Paquete Económico 2026 fue entregado el 8 de septiembre de 2025. Los plazos son: 20 de octubre para discusión y aprobación en la Cámara de Diputados; 31 de octubre para revisión de la Ley de Ingresos en el Senado; y 15 de noviembre para la definición del Presupuesto de Egresos.


    La SHCP proyecta ingresos totales que superarían los 8.7 billones de pesos y una recaudación tributaria consolidada en torno a los 5.8 billones. El déficit fiscal proyectado para 2026 es del 4.1% del PIB, y la deuda pública alcanzaría el 52.3% del PIB. Amador Zamora destacó que el Paquete Económico 2026 es una "hoja de ruta para construir un México más fuerte, competitivo y justo".


    GALERÍA

    Preview

    Etiquetas:

    #Economía#HACIENDA#SAT#2025#Impuestos
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Revelan posible identidad de víctima de explosión desconocida

    Revelan posible identidad de víctima de explosión desconocida

    Sometido terminó Bermúdez su periplo en Paraguay

    Sometido terminó Bermúdez su periplo en Paraguay

    Rechaza Bermúdez extradición voluntaria a México

    Rechaza Bermúdez extradición voluntaria a México

    Dispuesto Adán Augusto a comparecer por Bermúdez

    Dispuesto Adán Augusto a comparecer por Bermúdez

    Aumentan a 13 víctimas mortales por explosión de Pipa

    Aumentan a 13 víctimas mortales por explosión de Pipa

    Renuncia vocero de Morena tras celebrar crimen de activista de EU

    Renuncia vocero de Morena tras celebrar crimen de activista de EU