Icon SINTEXTO
11:41 PM
DOMINGO 17 DE AGOSTO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    País

    Avatar Author

    Publicado el 16 de agosto de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Tren Maya conectará México y Guatemala

    Acuerdan presidentes

    México y Guatemala han acordado iniciar negociaciones con Belice para extender el Tren Maya, proyecto insigne del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, hacia Centroamérica.


    Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala, expresó en una conferencia de prensa en Petén, tras su reunión con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que su país valora las iniciativas mexicanas de interconexión ferroviaria. Subrayó la visión compartida de conectar el Tren Maya con Guatemala y Belice, lo que ha llevado al acuerdo para promover negociaciones trinacionales y estudios de factibilidad.


    Arévalo enfatizó que esta posible ampliación del Tren Maya es concebida por los tres países vecinos como una "solución de desarrollo" regional, asegurando que el proyecto no afectará "ninguna reserva existente". Añadió que transitará por áreas ya designadas para transporte y que contribuirá a la sostenibilidad del modelo de la "Gran Selva Maya".


    El presidente guatemalteco indicó que la fase inicial de negociaciones establecerá "principios de compromiso con la preservación del medio ambiente y de sostenibilidad ambiental", lo que incluirá estudios de impacto ambiental. Por su parte, Sheinbaum destacó el "éxito" del Tren Maya en México, con más de 1.5 millones de pasajeros desde su inauguración en diciembre de 2023.


    La presidenta mexicana afirmó que el Tren Maya es un proyecto estratégico que enfoca el desarrollo en el sur del país, una visión distinta que integra a las comunidades. Según datos oficiales, el Tren Maya ha transportado a 1,504,319 personas entre el 16 de diciembre de 2023 y el 11 de agosto de 2025, promediando casi 80,000 pasajeros mensuales.


    El Tren Maya tiene un recorrido de 1,554 kilómetros, divididos en siete tramos. Los tramos 6 y 7 se inauguraron para pasajeros en diciembre de 2024.


    La idea de extender este proyecto a Centroamérica no es reciente. En abril, Sheinbaum ya había mencionado con Arévalo la posibilidad de llevar a Guatemala tanto el Tren Maya como el Tren Interoceánico. En aquel momento, la presidenta mexicana señaló que la entrada a Belice sería prioritaria, para luego descender a Guatemala y evitar el cruce por Petén, una "selva baja protegida", una opción ya conversada con el primer ministro de Belice.


    El Tren Interoceánico, que conecta Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas, también fue discutido en la reunión bilateral de este viernes, y al igual que con el Tren Maya, se buscarán negociaciones para su extensión a Centroamérica. Sheinbaum había comentado en abril que el Tren Interoceánico entraría a Guatemala por Ciudad Hidalgo, Chiapas, y que Guatemala deberá realizar las obras necesarias para su desarrollo, dado que es un tren principalmente de carga, aunque también transporta pasajeros.



    Etiquetas:

    #TrenMaya#Sheinbaum#México
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    "Error de dedo": Reconoce Mario Delgado departamento de 15 mdp

    "Error de dedo": Reconoce Mario Delgado departamento de 15 mdp

    Detienen a sujeto que asesinó a su hijo de 9 años

    Detienen a sujeto que asesinó a su hijo de 9 años

    Asesinan a influencer vinculado a Cártel de Sinaloa

    Asesinan a influencer vinculado a Cártel de Sinaloa

    Ofrece EU 10 mdd por "El Chapito"

    Ofrece EU 10 mdd por "El Chapito"

    Confirma prensa española esposa de AMLO vivirá en Madrid

    Confirma prensa española esposa de AMLO vivirá en Madrid