Icon SINTEXTO
11:24 PM
VIERNES 1 DE AGOSTO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Tabasco

    Avatar Author

    Publicado el 29 de julio de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Van 58 mujeres asesinadas violentamente en Tabasco

    En cuanto a la violencia familiar, reporta Codehutab más de 3,500 casos de enero a junio

    TABASCO. La directora del Comité de Derechos Humanos de Tabasco (Codehutab), Suilma Velázquez Velázquez, reveló que en lo que va del año se han registrado 58 casos de mujeres muertas violentamente. De ellas, 13 fueron por feminicidios, aseveró.


    Indicó, además, que la violencia familiar también se ha incrementado considerablemente de enero a junio, periodo en el que se reportaron más de 3 mil 500 casos.

     

    “Desgraciadamente la muerte violenta de mujeres en el estado no ha bajado. En estos últimos tres años tenemos cifras bastantes preocupantes, aunque en 2023 la cifra fue de 28 mujeres muertas, para 2022 y 2024 sí fueron muy altas las cifras. En el 2022 fueron 46 mujeres muertas violentamente y para el 2024 superó demasiado esta cifra, con 97”.

     

    Externó que en lo que va de 2025 “la cifra también va superando a la del año pasado, ya llevamos 51 mujeres muertas violentamente”.

     

    “Las cifras de 2022 fueron 19 feminicidios, para 2023 18 feminicidios y para 2024 subió a 28 feminicidios, y a junio de este año ya llevamos 13 feminicidios”, refirió.

      

    En el tema de la violencia familiar, la directora del Codehutab dijo que Tabasco sigue repuntando en las cifras. “Tenemos cifras del Secretariado del año 2025, ya llevamos 3,514, de enero a junio. El año pasado sí efectivamente también estuvo alta, fueron 7,288, pues más o menos va como al mismo número o nivel en comparación del año pasado”.

     

    Enfatizó que las organizaciones civiles no gubernamentales han solicitado al Gobierno del Estado “que implementen normas y se ha regulado con un poquito más de, pues tal vez no crear nuevas leyes, pero más bien implementar dentro de la ley más castigo hacia las personas que son violentadoras, que no tengan derechos ni de fianza ni tampoco de salir”.

     

    “También se le ha pedido igual a las fiscalías que actúen las direcciones de atención a mujeres en los 17 municipios, así como también se le pide que existan fiscalías o unidades especializadas con atención a mujeres especializadas para mujeres y también pues también se le ha exigido al gobierno dentro de las recomendaciones que se obtuvieron de la Alerta de Violencia del Género, otro centro de justicia que no se ha logrado, que apenas está en función el primero, pero bueno ya tenemos un centro y también en un momento dado para que la mujer se sienta un poco más segura también cuando ella va a denunciar, pues se resguarde y para este caso se requieren los refugios”.

     

    Asimismo, indicó que es necesario implementar talleres para ayudar a las víctimas, así como las instituciones especializadas para mujeres acercarse más. Los municipios donde se presentan más casos de violencia familiar son: “Comalcalco, Cunduacán, Paraíso, Cárdenas y Centro”, concluyó.

    GALERÍA

    Preview
    Preview

    Etiquetas:

    #Violencia #Gobierno#Feminicidio#Tabasco#SEGURIDAD#Ejecución#FGE#Derechos Humanos#Policías#Operativo#Violencia de Género
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Dejan cabeza de cerdo en Comalcalco con un mensaje

    Dejan cabeza de cerdo en Comalcalco con un mensaje

    Catean vivienda de Hernán Bermúdez en el Campestre

    Catean vivienda de Hernán Bermúdez en el Campestre

    Presentan campeonato de Motocross en Villahermosa

    Presentan campeonato de Motocross en Villahermosa

    'El cáncer no espera': Leo y Tania vs la insensibilidad gubernamental

    'El cáncer no espera': Leo y Tania vs la insensibilidad gubernamental

    Vidas Mayúsculas, la obra de Gamaliel Sánchez que profundiza en lo cotidiano

    Vidas Mayúsculas, la obra de Gamaliel Sánchez que profundiza en lo cotidiano

    Con 'Yoli' proliferó ambulantaje, acusan locatarios del 'Pino Suárez'

    Con 'Yoli' proliferó ambulantaje, acusan locatarios del 'Pino Suárez'