Icon SINTEXTO
10:25 PM
JUEVES 19 DE JUNIO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    País

    Avatar Author

    Publicado el 5 de septiembre de 2024

    Por: 

    Compartir en:

    Alerta EU; se van a Texas inversiones

    Aprobación ya impacta negativamente a México

    Rolando Herrera y Nallely Hernández

    Agencia Reforma

    CIUDAD DE MÉXICO 04-Sep-2024 .-La aprobación de la reforma judicial ya tuvo impacto negativo para México.

    El presidente de la American Society of México, Larry Rubin, reveló ayer que ante la incertidumbre, empresas estadounidense frenaron sus anuncios de inversiones en México y ven la posibilidad de moverse hacia Texas.

    "El consejo directivo de la American Society decidió no anunciar la inversión, justo por el contexto actual. Queremos asegurarnos de entender bien la certeza jurídica que los legisladores en el Congreso van a impulsar (la reforma al Poder Judicial)", alertó Rubin durante la Tercera Convención Binacional de la American Society of México.

    "La incertidumbre es uno de los principales detractores de la inversión y ahorita lo que se ha generado es una incertidumbre de que el sistema judicial que va a estar a prueba de tintes políticos, que no sea un sistema de corrupción o de jueces sin la experiencia necesaria", agregó.

    Ayer por la mañana, el Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, cuestionó nuevamente la reforma al Poder Judicial y advirtió de un grave daño en las relaciones de ambos países.

    "Si no se hace de manera bien, puede traer muchísimo daño en la relación. Eso no lo digo yo nomás como Embajador, eso lo digo yo por todas las preocupaciones que me están llegando de gente que, de veras, quiere lo mejor para México y Estados Unidos. Entonces, lo que puedo decir, es que hay muchísima preocupación", indicó Ken Salazar en conferencia de prensa.

    El Embajador fue cuestionado sobre la declaración de la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, en el sentido de que era contradictoria su postura, ya que en EU se eligen a los jueces en 43 estados.

    Salazar, quien fue Fiscal de Justicia en Colorado, explicó que en su país no se elige a los jueces federales y sólo unos cuantos estados realizan elecciones para jueces de jurisdicción local.


    Etiquetas:

    #Ministros#EU#México#Gobierno#Jueces#Dinero#reformas
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Quiere Batres 'salvar' caso de SAT

    Quiere Batres 'salvar' caso de SAT

    Acusan a Infonavit de inducir ilegalidad

    Acusan a Infonavit de inducir ilegalidad

    Avalan constancia a acusados de acoso

    Avalan constancia a acusados de acoso

    Impulsa Jalisco Ley de Autismo

    Impulsa Jalisco Ley de Autismo

    Piden a gobernadores garantizar libertad de expresión

    Piden a gobernadores garantizar libertad de expresión

    Afirman que Dos Bocas funciona... sin conexión

    Afirman que Dos Bocas funciona... sin conexión