Tabasco.- Oliver “Trauma”, artista urbano villahermosino anunció este lunes las fechas del festival “Boicot Fest 2025”, que se llevará a cabo del 5 al 7 de diciembre en múltiples sedes, incluyendo el Centro Histórico de Villahermosa y el Malecón Carlos A. Madrazo. Contará con la presencia de representantes urbanos de Cuba, Bolivia y África.
Villahermosa será, por tercer año consecutivo, sede del Boicot Fest 2025, un festival que reúne a artistas urbanos de todo el país y del extranjero, incluyendo representantes de Cuba, Bolivia y África. El evento se llevará a cabo del 5 al 7 de diciembre en múltiples sedes, incluyendo el Centro Histórico de Villahermosa y el Malecón Carlos A. Madrazo.
El anuncio fue hecho por Oliver “Trauma” Quiroz, coordinador del evento y conocido artista urbano en la ciudad, quien destacó que este festival no solo es una celebración del arte, sino también un espacio de expresión, inclusión y transformación social, enfatizó en la importancia de derribar prejuicios hacia las culturas urbanas.
El festival contará con talleres gratuitos, conciertos, exhibiciones de grafiti, presentaciones de rap y danza urbana, así como un tianguis cultural con propuestas de streetwear y productos de microempresarios del movimiento.
Este año, el Centro Histórico será la sede principal, en particular el estacionamiento de la calle "5 de Mayo", donde tradicionalmente se ha rendido homenaje al arte mural. También el Malecón de Villahermosa se sumará con actividades al aire libre, donde incluso colectivos de Bikers formarán parte de una ruta cultural alternativa.
´
La tercera edición del Boicot Fest traerá consigo talleres para niños, competencias de Skateboarding, y exhibiciones de Break Dance, donde ya se han posicionado jóvenes tabasqueños en competencias nacionales.