Icon SINTEXTO
02:00 PM
MIÉRCOLES 17 DE SEPTIEMBRE, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Sureste

    Info Vertical
    Avatar Author

    Publicado el 5 de marzo de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Anuncian docentes en Chiapas 48 horas de paro por reforma al ISSSTE

    Se convertirá en la primera suspensión del año

    CHIAPAS. La Sección VII del SNTE-CNTE llevará a cabo un paro laboral de 48 horas los días 6 y 7 de marzo. Esta movilización, que cuenta con el respaldo de los resolutivos de la Asamblea Estatal del 28 de febrero, comenzará con una marcha estatal a las 9:00 a.m., partiendo desde el Hospital del ISSSTE Dr. Belisario Domínguez hasta el Zócalo de Tuxtla Gutiérrez.


    El magisterio chiapaneco exige la derogación de la Reforma Educativa y de las reformas a la Ley del ISSSTE, argumentando que estas afectan sus derechos laborales. El movimiento, enmarcado en una estrategia de lucha nacional impulsada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), fue anunciado por Isael González Vázquez, secretario general de la sección VII del SNTE-CNTE.


    Entre sus demandas, el magisterio solicita la derogación de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) 2007 y el regreso al esquema de jubilación de 28 y 30 años de servicio. También exigen que las pensiones se paguen en salario mínimo y no en la Unidad de Medida y Actualización (UMA).


    Con base en estos argumentos, la Asamblea Estatal Permanente determinó un paro de labores los días 6 y 7 de marzo para oponerse a la reforma del Issste 2025, a pesar del anuncio de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de pausar la reforma mientras se aclara el tema y de que no habrá descuentos adicionales para el magisterio.


    El paro de labores estará acompañado de una marcha el 6 de marzo a las 9 de la mañana, desde el Hospital del Issste hacia el centro de Tuxtla Gutiérrez.


    La Asamblea Estatal también planea construir un Plan de Acción a mediano y largo plazo que incluya un paro de labores de 72 horas y otro paro definido, en exigencia de solución a sus demandas, cancelación de la iniciativa de reforma a la ley del Issste y abrogación de la reforma educativa. Además, propondrán un paro laboral a nivel nacional en la Asamblea Nacional Representativa en abril.


    Finalmente, el magisterio contempla reuniones con madres y padres de familia para informar sobre la próxima movilización.



    Etiquetas:

    #Trabajadores#Educación#Gobierno#Chiapas#SEGURIDAD#reformas#Diputación Federal#Docentes#Senadores
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Estallan aparatos explosivos en mercado de Orizaba en Veracruz

    Estallan aparatos explosivos en mercado de Orizaba en Veracruz

    Gana PRI en tribunales dos alcaldías más en Veracruz, suma 25

    Gana PRI en tribunales dos alcaldías más en Veracruz, suma 25

    Cuatro feminicidios en Veracruz, dos serían hermanas

    Cuatro feminicidios en Veracruz, dos serían hermanas

    Invade Pez Diablo Chetumal y Bacalar

    Invade Pez Diablo Chetumal y Bacalar

    Desaprueba gobierno de Veracruz suspensión de "Grito" en municipios

    Desaprueba gobierno de Veracruz suspensión de "Grito" en municipios

    Albañiles las 15 víctimas del carreterazo en Mérida-Campeche

    Albañiles las 15 víctimas del carreterazo en Mérida-Campeche