Icon SINTEXTO
07:00 AM
MARTES 28 DE OCTUBRE, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Tabasco

    Avatar Author

    Publicado el 28 de octubre de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Anuncian Programa de Riego para temporada de sequías

    Adicionalmente, con recursos propios, el Gobierno del Pueblo apoya con acciones de riego a productores de otros municipios que no forman parte de dichas zonas de cultivo.

    Tabasco.- En Tabasco iniciará un programa de riego suplementario en colaboración con Conagua. Este proyecto, con una inversión de 40 millones 169 mil pesos, busca apoyar a agricultores de 42 comunidades en Balancán, Cárdenas, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana y Tenosique durante la temporada de sequías informó el gobernador Javier May Rodríguez.

     

    Este programa busca impulsar el programa de Riego Suplementario para cultivos Básicos como maíz, frijol y cacao, que busca incrementar la productividad del campo, mismo que a la fecha beneficia a 542 hectáreas y 147 pequeños agricultores de 42 comunidades en 9 municipios.

     

    Durante su conferencia de prensa matutina, Javier May Rodríguez afirmó que periódicamente se analiza junto a la Conagua los avances a distintos programas que se ejecutan en coordinación, entre ellos, estas acciones que permitirán rehabilitar los sistemas en favor de las y los productores.

     

    La titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca (SEDAP), Luisa del Carmen Cámara Cabrales señaló que este programa se puso en marcha en los municipios de Balancán, Cárdenas, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana y Tenosique.

     

    Adicionalmente, explicó, con excedentes de recursos que se tenían con la Conagua por más de 11 millones de pesos, el Gobierno del Estado implementó con recursos propios el Programa de Riego Suplementario estatal, para atender a productores que solicitaban este apoyo, con el cual se benefician actualmente a 71 agricultores con 234 hectáreas.

     

    Para las labores de riego “en algunos casos se extrae agua en el río Usumacinta, otros son pozos profundos, con paneles solares algunos, otros con generadores eléctricos”, explicó Cabrales.

     

    En total, entre ambos programas, se tiene 147 beneficiarios en 542 hectáreas, apoyando 42 comunidades. “Y para realizar esto, se efectuaron 84 asambleas en los ejidos, en las rancherías, en las comunidades”, expresó.

    Etiquetas:

    #Medio Ambiente#agricultura#SEDAP
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Aseguran a cuatro con arsenal

    Aseguran a cuatro con arsenal

    Adán Augusto, socio en Torre Empresarial de Villahermosa

    Adán Augusto, socio en Torre Empresarial de Villahermosa

    Morena anuncia afiliación de fundadores del Movimiento Democrático en Tabasco

    Morena anuncia afiliación de fundadores del Movimiento Democrático en Tabasco

    Merino tendrá que solventar observaciones: May Rodríguez

    Merino tendrá que solventar observaciones: May Rodríguez

    Ilustraciones que educan: Problemas ambientales de Tabasco

    Ilustraciones que educan: Problemas ambientales de Tabasco