Autoridades ucranianas declararon que la capital, Kyiv, fue atacada con drones y misiles rusos que cobró la vida de 31 personas, entre ellas cinco menores, e hirió a más de 150 ciudadanos.
Kyiv, guardó un día de luto oficial este viernes después del ataque ruso. El presidente ucraniano Volodímir Zelenski, señaló que la víctima más joven de la ofensiva del jueves tenía dos años y que 16 de los heridos eran niños.
Según las cifras oficiales reportadas por The Associated Press, se trató del mayor número de niños fallecidos y heridos en un solo ataque en Kyiv desde el inicio de los bombardeos sobre la capital en octubre de 2022.
También fue el ataque más mortífero en la ciudad desde julio del año pasado, cuando murieron 33 personas.
El número de muertos aumentó durante la noche a medida que los equipos de emergencia seguían excavando entre los escombros.
La operación de las fuerzas del Kremlin derribó gran parte de un edificio residencial de nueve pisos en la ciudad, y más de 100 edificios más resultaron dañados, incluidos hogares, escuelas, jardines de infantes, instalaciones médicas y universidades, indicaron las autoridades.
Rusia intensificó sus ataques sobre ciudades ucranianas en los últimos meses, ignorando los llamados de gobernantes occidentales, incluido el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para detener sus operaciones en zonas civiles después de más de tres años de guerra.
La táctica rusa busca sembrar el terror y desgastar el apoyo público a la guerra.
Las tropas de Moscú también continúan con su agotadora guerra de desgaste a lo largo de la línea del frente de mil kilómetros (620 millas), donde los avances graduales del último año han costado la vida de miles de efectivos de ambos lados.
Ucrania quiere más sanciones a Rusia
Zelenski afirmó que, en julio, Rusia lanzó más de 5 mil 100 bombas planeadoras, más de 3mil 800 drones Shahed y casi 260 misiles de varios tipos —128 de ellos balísticos— contra Ucrania.
Reiteró su llamado a la imposición de sanciones económicas más severas a Rusia para disuadir al Kremlin, ya que los esfuerzos de paz liderados por Washington no han logrado avances.
“No importa cuánto niegue el Kremlin la efectividad de las sanciones, están funcionando y deben ser más firmes”, manifestó el presidente de Ucrania.
Sus declaraciones del viernes parecían responder a las declaraciones de Trump en la víspera, cuando dijo que su país planea imponer sanciones a Moscú, pero agregó que “no sé si las sanciones le molestan”, en referencia a su homólogo ruso Vladimir Putin.