Ciudad de México - La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha anunciado que el gobierno de México ha recibido la autorización de Israel para la repatriación de los seis ciudadanos mexicanos detenidos en el centro de detención de Ktziot. Estos connacionales formaban parte de la Flotilla Global Sumud, que intentaba llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza cuando su embarcación fue interceptada la semana pasada por fuerzas israelíes.
El embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, realizó hoy una nueva visita consular a los detenidos para informarles sobre su próxima repatriación. La SRE detalló en su cuenta de X que la coordinación para el retorno seguro de los mexicanos se realizará con las embajadas en la región y que se implementará un protocolo de protección que incluye el acompañamiento del embajador durante su trayecto de regreso.
La presidenta Claudia Sheinbaum había insistido en la repatriación de los seis connacionales, reafirmando su postura de que los detenidos "no cometieron ningún delito". Sheinbaum aseguró esta mañana que, aunque ya existía una fecha de regreso, se estaba esperando el "último acuerdo" con el gobierno israelí para brindar mayor información, y confirmó que "todos están bien".
Desde la detención de las embarcaciones de la Flotilla Global Sumud el martes pasado, el gobierno de México ha enviado cuatro notas diplomáticas exigiendo garantías físicas, información sobre los motivos de la interceptación y, posteriormente, la repatriación. La SRE ha mantenido contacto permanente con los familiares de los detenidos y ha gestionado la obtención de los medicamentos requeridos.









