Villahermosa, Tabasco.- En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, autoridades de salud reiteraron la urgencia de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico en Tabasco, donde esta enfermedad se mantiene como la principal causa de muerte por tumores malignos en mujeres.
A nivel nacional, se estiman más de 27,000 casos nuevos y cerca de 7,800 defunciones por cáncer de mama anualmente. En Tabasco, el desafío es palpable: se han registrado 543 casos nuevos, lo que se traduce en una tasa de incidencia de 34.6 por cada 100,000 habitantes.
María Laura Vázquez Flores, responsable del programa de atención del cáncer de la mujer del CESSA de Gaviotas, dio a conocer que cifras de IMSS Bienestar registran 38 decesos por cáncer de mama solo en el municipio de Centro.
Vázquez Flores lamentó que la falta de cultura en la prevención sea un factor determinante, pues muchas mujeres no priorizan su salud ni aprovechan las campañas gratuitas, lo que resulta en diagnósticos tardíos. "Estos decesos no están concentrados en zonas específicas, dándose en diferentes estratos de la sociedad," refirió.
Detección Temprana: La Clave de Supervivencia
La herramienta más efectiva para cambiar este panorama es la detección temprana. Un diagnóstico a tiempo eleva las posibilidades de supervivencia a más del 90%. Por ello, se insiste en la importancia de:
Autoexploración mensual (a partir de los 20 años).
Exploración clínica anual.
Mastografía anual (crucialmente a partir de los 40 años).
Para combatir estas cifras, la Secretaría de Salud de Tabasco ha puesto a disposición de la población femenina servicios de detección completamente gratuitos durante el mes de octubre:
Servicios: Exploración clínica mamaria y mastografías.
Punto Clave: Los centros de salud y hospitales en todo el estado ofrecen estos servicios.
Citas: Para agendar una cita para mastografía o exploración clínica, se puede contactar al teléfono (99) 33 10 00 00, extensión 81241.
Se exhorta a todas las mujeres mayores de 20 años a acudir a los centros de salud para ganarle la batalla al cáncer de mama con la prevención y el diagnóstico oportuno.