Icon SINTEXTO
08:21 AM
DOMINGO 26 DE OCTUBRE, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Tabasco

    Avatar Author

    Publicado el 26 de octubre de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    De Cárdenas Tabasco a conquistar la NASA

    El ingeniero acudirá a Houston en la búsqueda de innovar en los sistemas de exploración espacial

    Cárdenas, Tabasco.- A través de dos proyectos que involucran la inteligencia artificial y el grafeno, un revolucionario elemento compuesto por átomos de carbono, el ingeniero cardenense, Jair Eduardo López Cruz, fue aceptado en el Internacional Air and Space Program (IASP) 2025, un programa vinculado a la National Aeronautics and Space Administration (NASA), formando parte de una reducida docena de mexicanos que también fueron seleccionados de 50 en todo el mundo para partir, ahora, en el mes de noviembre, con orgullo a representar a Tabasco.

     

    El 07 de noviembre partirá de México para llegar a la estación Space Center de la NASA, en Houston, Texas, en una estancia que se dará del 09 al 15 del mismo mes. El programa internacional en el que fue aceptado es una iniciativa de Aplicaciones Extraordinarias Aeroespaciales (Aexa), una empresa binacional enfocada en nuevas tecnologías y que mantiene vínculos con la Nasa.

     

    Al momento de esta entrevista exclusiva para Sintexto, se encuentra en las albercas del Instituto de la Juventud y el Deporte en Tabasco (Injudet), en una rutina que comienza desde Cárdenas, de donde sale diariamente a este sitio precisamente para preparar su estado físico en las albercas de dichas instalaciones, esto como parte los requisitos para presentar su proyecto el mes próximo, la falta de un lugar en donde nadar adecuado en su municipio lo hace viajar hasta la capital.

     

    Un deseo cumplido

     

    En medio de nadadores más formados, algunos incluso, que buscan formar parte del Centro de Alto Rendimiento de la Comisión Nacional de Cultura y Deporte (Conade), aprovechó para agradecer a quienes le han brindado su apoyo y asesoría en este ejercicio demandante que es el nado, sobre todo a los maestros experimentados: Alejandro Policroniades y al profesor Fernando Cuenca.

     

    “La verdad que es mucha la emoción de representar a México, de representar al estado y a todo el país, sobre todo, de conocer a otros chavos que tienen la pasión y el interés en estos temas, la verdad que me siento emocionado un poco nervioso porque pues llegar a este tipo de eventos, porque llegar a las instalaciones de la NASA es una oportunidad única, ya era un objetivo para mí desde que era un niño” expresa, tras explicar que son alrededor de una docena los seleccionados mexicanos, al menos una quinta parte del total de seleccionados a nivel mundial, que fueron 50, “gracias a Dios se cumplió”, dice emotivamente.

     

    El grafeno, el material de Dios

     

    El primero de los dos proyectos que presentó consiste en la utilización de grafeno, que deriva del grafito, “algunos autores llegan a decir que es el material de Dios”, explica, “llega a ser 200 veces más resistente que el acero, resiste a la radiación", describe.

     

    También presentó un algoritmo para la Visión Artificial, una rama de la Inteligencia Artificial de la informática que permite procesar y analizar imágenes en tiempo real, “yo presento un algoritmo que puede ser presentado a una cabina, a una cámara, para el tema de la basura aeroespacial o de exploración en el espacio”, argumenta.

     

    Continúa su relato narrando que, aunque no irá a la luna, por el momento, se está preparando como un astronauta para hacerle frente a las condiciones a las que serán sometidos para probar sus proyectos en las instalaciones de la NASA, “tras presentársenos una problemática, vamos a tratar de resolverla, y si ganamos en ese certamen el proyecto será enviado a la Estación Espacial Internacional para ser evaluado”.

     

    Ingeniero y ajedrecista

     

    Jair, además de ser Ingeniero en Sistemas y promotor de la ciencia, también enseña en su localidad ajedrez, una de sus grandes pasiones, por ello los padres de familia de los niños que tiene por alumnos fueron claves para lograr conseguir recursos económicos para su viaje, pues ellos lo apoyaron, y por esto, está profundamente agradecido con sus estudiantes y la comunidad.

     

    Además, en el Estado de México logró encontrar patrocinadores, uno de ellos fue la empresa ACME, quienes lo han apoyado en lo que ha necesitado para la gestión de su aventura científica.

     

    Finalmente, recomendó a quienes están en una situación similar, no rendirse, “no dejen de luchar… los límites nos los ponemos nosotros mismos… yo invito a los chicos a no dudar de sus capacidades y que den el botonazo para participar en una convocatoria y, sobre todo, prepararse muy bien en las actividades que van a representar”, finalizó. 

    Etiquetas:

    #Cultura#NASA#Ciencia
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Agotan 4 mil tamales en Festival del Tamal

    Agotan 4 mil tamales en Festival del Tamal

    Caen con 300 kgs. casi una tonelada incautada en 1 semana

    Caen con 300 kgs. casi una tonelada incautada en 1 semana

    5 de 17 mdp de Festival del Chocolate para "Caloncho"

    5 de 17 mdp de Festival del Chocolate para "Caloncho"

    Niño Sicario se queda en Tutelar, vinculado a proceso

    Niño Sicario se queda en Tutelar, vinculado a proceso

    14 millones en adjudicaciones directas tiene Emiliano Zapata en 2025

    14 millones en adjudicaciones directas tiene Emiliano Zapata en 2025