TABASCO. Con todo y que cuentan con una estación del Tren Maya y pese al creciente flujo de visitantes que registra el municipio de Balancán, con más de cinco mil personas al mes durante sus principales eventos, la falta de infraestructura y organización impide capitalizar este potencial turístico, advirtió José Gómez Nazur, delegado de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) en esta localidad.
Gómez Nazur subrayó que Balancán cuenta con una oferta turística importante que aún no ha sido explotada adecuadamente, debido a que la llegada de visitantes se da de manera desorganizada y sin el acompañamiento necesario para que estos recorran los principales atractivos del municipio.
“Yo te podría decir que por cada evento que hace Balancán, una feria, el carnaval, nos llega esa cantidad cada mes. El problema es que eso no está organizado. Falta infraestructura”, expresó.
Uno de los principales desafíos señalados por el representante empresarial es la falta de transporte turístico vinculado con el Tren Maya. “Si tú llegas del Tren Maya, llegas hasta la estación de la Villa El Triunfo. No hay las transportadoras turísticas que te recojan y te lleven a enseñar las maravillas que hay en Balancán. No hay una sola combi, no hay un solo autobús”, lamentó.
Gómez Nazur destacó que no se trata únicamente de responsabilidad del gobierno, sino que también el sector privado debe involucrarse. "El gobierno puede ayudar a los comerciantes organizados, legalmente constituidos, y animarlos a que inviertan en ese tipo de cosas. Porque de nada sirve tener el Tren Maya si la gente no se va a bajar", afirmó.
Según datos compartidos por el propio delegado, el Tren Maya está generando actualmente un movimiento estimado de 3 mil personas al mes en la zona, y esta cifra podría aumentar significativamente si se establecen rutas turísticas bien articuladas y se involucran más actores del sector comercial y hotelero.
“El chiste es no dejar que se vayan y que sigan en la ruta. Aquí hay gente que tiene transportes pequeños climatizados de 25 plazas, que muy bien pudieran estar esperando a los visitantes para llevarlos a los hoteles con paquetes ya vendidos”, propuso como una alternativa viable.