TABASCO. El municipio de Centro hizo historia este miércoles al convertirse en la primera demarcación de México en formalizar la donación de 12 predios al programa IMSS-Bienestar, destinados a centros de salud que ya operan en 12 comunidades.
La presidenta municipal, Yolanda Osuna Huerta, encabezó la firma de contratos, destacando que esta acción, respaldada por la Ley Orgánica de los Municipios de Tabasco y aprobada por el Cabildo el 27 de marzo, garantiza la plena incorporación de estos predios al Sistema Nacional de Salud, sin cargas ni pendientes legales.
Los predios donados corresponden a las comunidades de Anacleto Canabal 1ª sección, Buena Vista 2ª y 3ª sección, Coronel Traconis 2ª sección, González 3ª sección, Medellín y Madero 1ª, 2ª y 3ª sección, Medellín y Pigua 1ª, 2ª y 3ª sección, La Cruz del Bajío, Villa Playas del Rosario, Villa Luis Gil Pérez y Torno Largo
Estos centros de salud continuarán operando bajo la administración de IMSS-Bienestar, brindando atención a la población.
Osuna Huerta resaltó el carácter transformador de esta iniciativa: “Centro se convierte en el primer municipio del país en formalizar una donación de este tipo para el IMSS Bienestar, asegurando que cada predio esté en regla para fortalecer la funcionalidad del sistema de salud en Tabasco".
Por su parte, Dora Luz Ramírez Castro, delegada municipal de Medellín y Madero 2ª sección, expresó que el centro de salud de su comunidad enfrenta retos como la sobrepoblación, que genera falta de espacio en la sala de espera y carencia de ambulancias.
Esta unidad atiende a todas las secciones de Medellín y Madero, así como al fraccionamiento Carlos Pellicer Cámara, principalmente por casos de gripes y control de enfermedades crónicas.
A pesar de las limitaciones, Ramírez Castro confió en que la incorporación al IMSS-Bienestar traerá mejoras significativas para los pacientes.