Washington D.C.,– Estados Unidos ha iniciado el despliegue de 4.000 agentes, en su mayoría infantes de Marina, en aguas de Latinoamérica y el Caribe. Esta medida, revelada por medios de prensa como CNN, busca reforzar la lucha contra los carteles del narcotráfico e incluye la adición de aviones, barcos y lanzamisiles a la región.
Entre los medios asignados a esta misión de vigilancia se encuentran un submarino nuclear, aviones de reconocimiento P8 Poseidón, varios destructores y un barco de guerra equipado con misiles. Aunque el despliegue se ha calificado como una "muestra de fuerza" con intención disuasoria, se ha señalado que su presencia otorga al mando militar un abanico de opciones para el uso de la fuerza si se considera necesario.
Sin embargo, fuentes han expresado dudas sobre la idoneidad de los marines para tareas antidrogas debido a su falta de entrenamiento específico, sugiriendo la necesidad de apoyo de la Guardia Costera. Tradicionalmente, la lucha contra las drogas ha recaído en la Administración de Control de Drogas (DEA), pero la estrategia parece haber cambiado con la actual administración de Donald Trump.
Este despliegue se produce en un contexto de crecientes tensiones con Venezuela. En 2020, el primer gobierno de Trump acusó a Nicolás Maduro por delitos de narcotráfico y terrorismo, y en enero de 2025, la actual administración aumentó la recompensa por su captura a 25 millones de dólares, duplicándola la semana pasada a 50 millones. Días antes, Washington acusó a Maduro y a altos funcionarios de su gobierno de dirigir el Cartel de los Soles, considerado una organización terrorista por EE. UU.
El senador estadounidense Bernie Moreno, desde Cartagena de Indias, Colombia, vaticinó la salida de Maduro de la presidencia de Venezuela antes de diciembre. Moreno afirmó que Estados Unidos no tolerará a un "narcoterrorista" que cause daño y que tratará a los terroristas como lo ha hecho en el pasado. La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, también ha acusado a Maduro de utilizar organizaciones terroristas como Sinaloa y el Cartel de los Soles para introducir drogas y violencia en el país. El senador Moreno destacó que la recompensa por la captura de Maduro es el doble de la ofrecida por Osama Bin Laden y que se han desplegado buques de la Armada en el Caribe y el bajo Golfo de México.