India.- Funcionarios de la India informaron este viernes que lluvias torrenciales provocaron inundaciones repentinas que cobraron la vida de más de 200 personas y dejaron decenas de desaparecidos en India y Pakistán en las últimas 24 horas, mientras rescatistas pusieron a salvo a unas mil 600 personas en dos distritos montañosos en los países vecinos.
Las lluvias torrenciales y repentinas sobre zonas pequeñas son cada vez más habituales en las regiones del Himalaya en India y el norte de Pakistán, que son propensas a inundaciones repentinas y deslaves. Los fenómenos pueden causar estragos al provocar inundaciones intensas y deslizamientos de tierra, y afectar a miles de personas en las regiones montañosas.
Los expertos dicen que los aguaceros han aumentado en los últimos años en parte debido al cambio climático, mientras que los daños causados por las tormentas también se han incrementado por el desarrollo no planificado en las regiones montañosas.
En la Cachemira controlada por India, los rescatistas buscaban el viernes a los desaparecidos en el remoto pueblo himalayo de Chositi, luego de que las inundaciones repentinas de la víspera dejaran al menos 60 fallecidos y 80 desaparecidas, de acuerdo con las autoridades.
Los funcionarios detuvieron el operativo durante la noche, pero el jueves se rescató al menos a 300 personas después de los potentes aguaceros que causaron inundaciones y deslaves. Se cree que muchos de los desaparecidos fueron arrastrados por las corrientes, añadieron.
Al menos 50 personas con lesiones graves fueron atendidas en hospitales de la zona, muchas de ellas rescatadas de un arroyo lleno de barro y escombros. Mohammed Irshad, responsable de gestión de desastres, indicó que el número de desaparecidos podría aumentar.
Los meteorólogos prevén más lluvias intensas e inundaciones en la zona.
Cientos de turistas atrapados por inundaciones en Pakistán
En el norte y noroeste de Pakistán, las inundaciones repentinas mataron al menos a 164 personas en las últimas 24 horas, incluidas 78 personas en el distrito de Buner, afectado por las inundaciones, en el noroeste de Pakistán el viernes.
Decenas resultaron heridas cuando el diluvio destruyó viviendas en aldeas de Buner, donde las autoridades declararon el estado de emergencia el viernes. Las ambulancias trasladaron 56 cuerpos a hospitales locales, según un comunicado del gobierno.
Los rescatistas evacuaron a mil 300 turistas varados de un distrito montañoso de Mansehra afectado por deslizamientos de tierra el jueves. Al menos 35 personas fueron reportadas como desaparecidas en esas áreas, según funcionarios locales.
Los rescatistas, ayudados por botes y helicópteros, trataron de llegar a los residentes varados. Decenas de aldeanos seguían desaparecidos y es probable que el número de fallecidos aumente, dijo Kashif Qayyum.
Más de 477 personas, en su mayoría mujeres y niños, han muerto en incidentes relacionados con la lluvia en todo Pakistán desde el 26 de junio, según la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres.
Se reportaron decesos en diferentes partes de Pakistán el jueves. Bilal Faizi, portavoz del servicio de emergencia provincial en Khyber Pakhtunkhwa, dijo que los rescatistas trabajaron durante horas para salvar a mil 300 turistas después de que quedaran atrapados el jueves por las crecidas repentinas y los deslaves en el Valle de Siran, en el distrito de Mansehra.
La agencia de gestión de desastres de Pakistán ha emitido nuevas alertas por desbordamiento de lagos glaciares en el norte y advirtió a los viajeros que eviten las zonas afectadas.
Un estudio publicado esta semana por World Weather Attribution, una red de científicos internacionales, apuntó que las lluvias registradas entre el 24 de junio y el 23 de julio fueron entre un 10% y un 15% más intensas debido al calentamiento global. En 2022, la peor temporada de monzones registrada jamás en el país mató a más de mil 700 personas y causó un daño estimado de 40 mil millones de dólares.