Icon SINTEXTO
01:41 AM
DOMINGO 17 DE AGOSTO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Tabasco

    Avatar Author

    Publicado el 16 de agosto de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Complicado desaparecer Órganos electorales: IEPCT

    Necesario hacer un análisis de fondo para determinar si es viable la desaparición

    Villahermosa, Tabasco.- Elizabeth Nava Gutiérrez, presidenta del Consejo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), ha enfatizado la necesidad de un análisis exhaustivo antes de considerar la desaparición de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES), una medida planteada en la reforma electoral nacional.


    Nava Gutiérrez señaló que la idea de suprimir los organismos locales ha surgido en varias reformas electorales, pero desde las instituciones de las 32 entidades se ha insistido en la importancia de conocer las actividades que realizan. Argumentó que la organización de elecciones no puede basarse únicamente en un criterio de ahorro presupuestal, ya que las elecciones en el país no son homogéneas.


    La presidenta del IEPCT destacó que cada entidad tiene sus propios tiempos electorales, con algunas iniciando antes, otras después, y algunas concurriendo con las elecciones federales. Mencionó que existen incluso elecciones de un cuarto nivel que, en el caso de Tabasco, son administradas por los ayuntamientos y no por el Instituto Electoral, a diferencia de otras entidades donde sí son responsabilidad de los institutos locales.


    Según Nava Gutiérrez, quienes proponen la desaparición de los OPLES demuestran "falta de conocimiento de lo que realmente implica el trabajo de un órgano electoral local". Puso como ejemplo la reciente elección judicial, donde su instituto registró candidaturas locales de manera simultánea a las federales, lo que implicó una revisión en tiempos distintos. Afirmó que un posible ahorro presupuestal no es suficiente argumento, ya que una estructura centralizada tendría que expandirse significativamente para atender las necesidades de todos los estados.


    La presidenta del IEPCT informó que participarán activamente en los foros que se convoquen, a través de asociaciones como la IEF, que representa a las 32 entidades, y directamente como institutos electorales locales. Aunque el INE ha indicado que no tendrán voto en la mesa de discusión, su objetivo es que se escuche y comprenda la labor que realizan.


    Finalmente, Nava Gutiérrez indicó que a nivel nacional se está coordinando la elaboración de un documento conjunto que detalle las funciones y el modo de trabajo de cada entidad. Recalcó que incluso las boletas electorales de las 32 entidades en la elección judicial no son iguales, lo que subraya la falta de homologación en la documentación electoral y la dificultad de que un solo organismo organice todas las elecciones del país en menos de un año. Concluyó que, si el objetivo es generar un ahorro presupuestal, "requiere un análisis profundo y un conocimiento real, involucrar a las partes que estamos realmente en contexto de todas las actividades que realizamos".



    Etiquetas:

    #INE#Elecciones#Tabasco#Gobierno#reformas#IPECT
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Celebrarán 1er "Corre por las Mujeres" en Villahermosa

    Celebrarán 1er "Corre por las Mujeres" en Villahermosa

    ¡Bebés trillizos en Tabasco!

    ¡Bebés trillizos en Tabasco!

    Niega IEPCT que Sala Xalapa del TEPJF les enmendó la plana

    Niega IEPCT que Sala Xalapa del TEPJF les enmendó la plana

    Autorizan a PRD Tabasco alianzas en elecciones del 2027

    Autorizan a PRD Tabasco alianzas en elecciones del 2027

    IEPCT frena medidas cautelares contra alcalde de Comalcalco

    IEPCT frena medidas cautelares contra alcalde de Comalcalco