Ciudad de México.- Petróleos Mexicanos (Pemex) ha denunciado el robo de 50 equipos de respiración autónoma, vitales para bomberos, rescatistas y personal que opera en ambientes con bajo oxígeno, de su plataforma petrolera Akal-R. El incidente, ocurrido la noche del lunes alrededor de las 22:00 horas, no dejó heridos, aunque sí provocó crisis nerviosas en tres empleados.
A pesar de la activación del Protocolo General de Atención a Eventos en las Instalaciones Marinas y Costeras de Pemex por parte de la Secretaría de Marina (Semar), los responsables no pudieron ser localizados. Pemex ha presentado la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de la República (FGR) y ha reforzado la seguridad y vigilancia en sus instalaciones marítimas.
Pérdidas Millonarias por Piratería en Plataformas de Pemex
Este reciente asalto se suma a una preocupante serie de robos que afectan a las plataformas de Pemex, donde los "piratas" sustraen desde botas de bombero y cables de cobre hasta complejos sistemas de seguridad. Los trabajadores de Pemex a menudo identifican a estos asaltantes como pobladores de comunidades cercanas.
Aunque algunos robos, como los de puertas o pedazos de metal para venta como fierro viejo, no representan pérdidas monetarias significativas, otros han generado daños millonarios. Un ejemplo notorio fue el robo de cables eléctricos en Balam-TD Satélite en septiembre de 2024, que ascendió a 9 millones 485 mil pesos.
Sin embargo, las mayores pérdidas reportadas por Pemex en los últimos 10 años ocurrieron en 2018 en las instalaciones Akal-N MOD en Cantarell. El daño a los sistemas de detección de gas y fuego, de supresión de tableros y tanques, de semáforos y de paro total de emergencia, junto con el robo de bancos de baterías, cargadores, monitores, unidades de potencia, sistemas de control, generadores eléctricos, botes salvavidas, acondicionadores de aire y sistemas contraincendios, generó pérdidas que alcanzaron los 132 millones de pesos.
Modus Operandi y Creciente Audacia de los "Piratas"
Documentos internos de Pemex Logística revelan el modus operandi de los asaltantes, a quienes los trabajadores llaman "costeños". Estos llegan en pequeñas embarcaciones que amarran a los tubos de las plataformas para escalar y acceder a la maquinaria y el fierro.
Si bien la mayoría de los atracos se cometen de noche, la tendencia ha cambiado significativamente entre 2016 y 2024. A partir de 2019, los "piratas" han demostrado una creciente audacia al atacar a plena luz del día. Un testimonio de 2019 narra cómo a las 12:15 horas se encontraron pozos cerrados y se reportó la sustracción de módulos y una bomba Haskel. Otro relato de diciembre de 2023 describe cómo personal operativo observó dos lanchas amarradas a la plataforma Tsimin-B a las 10:00 horas, y cómo los intrusos huyeron al avistar la llegada de elementos de seguridad física y la Semar en helicóptero.
En el activo de producción Litoral de Tabasco, se han registrado 425 eventos de robo cometidos por piratas entre 2016 y septiembre de 2024, lo que subraya la persistencia y la evolución de esta problemática que afecta a Pemex.