Icon SINTEXTO
02:10 AM
JUEVES 3 DE JULIO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Tabasco

    Avatar Author

    Publicado el 2 de julio de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Conforman primer Cosabi en zona yokot'an

    El objetivo es mejorar las condiciones físicas y el equipamiento de las unidades de salud

    TABASCO. Este martes se llevó a cabo la conformación del Comité de Salud y Bienestar (COSABI) del programa La Clínica es Nuestra, en el Centro de Salud de la comunidad La Ceiba de Villa Tamulté de las Sabanas, en el municipio de Centro, un organismo que tiene como objetivo administrar los recursos para mejorar las condiciones físicas y de equipamiento de las unidades de salud.

      

    Abraham García, coordinador de zona del programa, explicó en la asamblea comunitaria que La Clínica es Nuestra promueve la participación ciudadana y el trabajo conjunto con los equipos de salud a favor de las personas que no tienen acceso a otros servicios médicos.

     

    “El gobierno federal asigna un recurso federal para que la comunidad decida en qué invertirlo. Se organizan con el personal médico, ven las necesidades, básicamente; el objetivo principal es que se le brinde una mejor atención a la población, que estén más cómodos, que tengan las herramientas necesarias, los médicos, utensilios, para que se le dé una buena atención”.

     

    Dijo que la presidenta Claudia Sheinbaum da seguimiento a los programas federales donde se le asignan esos recursos y el comité decide en qué invertirlo.

     

    Para ello, se enlistaron las principales necesidades del centro de salud, entres las que destacan: equipo médico, rehabilitación de red hidráulica, mobiliario, mantenimiento en general, rehabilitación del aire acondicionado, entre otras necesidades.

     

    El coordinador externó que estas necesidades son elaboradas por el personal médico “y el comité se organiza para cubrir esas necesidades básicas. Con esos recursos que envía el gobierno federal se hace una mejora a la comunidad para que los derechohabientes tengan una mejor comunidad y servicio”.

     

    Más de 8 centros de salud en la zona yokot’an fueron incluidas en este programa, para mejorar las infraestructuras. Cabe señalar que los recursos asignados a cada unidad médica va dependiendo del número de consultorios médicos que tiene cada unidad. Por el momento, aún no se ha establecido el monto y será en otras reuniones con la comunidad que se dará a conocer.

     

    Asimismo, dejaron claro que todo el manejo de recursos será auditado por la Federación y el comité de contraloría comunitaria vigilará cada peso que se ejerza, por lo que en caso de mal manejo se procederá a interponer las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General de la Republica y al órgano interno del IMSS-Bienestar. 

    GALERÍA

    Preview

    Etiquetas:

    #Enfermedades#Medicinas#Salud#SEGURIDAD#Centro#IMSS-BIENESTAR#Zona Yokot'an
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Ataque armado alarma a Lomitas

    Ataque armado alarma a Lomitas

    Con cables amarran poste a punto de colapsar

    Con cables amarran poste a punto de colapsar

    Basificación en Salud nunca llegó; protestan trabajadores de contrato

    Basificación en Salud nunca llegó; protestan trabajadores de contrato

    Con rellenos privados, roban territorio a Laguna de las Ilusiones

    Con rellenos privados, roban territorio a Laguna de las Ilusiones

    Niega SOTOP daños en el Convenciones

    Niega SOTOP daños en el Convenciones