TABASCO. En medio de una atención a medios por parte de funcionarios estatales, miembros de la Asamblea Ciudadana en Defensa del Parque Museo La Venta confrontaron a la secretaria de Cultura, Aída Elba Castillo Santiago, para exigir respuestas concretas sobre el proyecto del Museo Nacional Olmeca. “No queremos una consulta de ‘sí’ o ‘no’”, expresó la activista Clío Itzel Canudas Romo, reclamando un proceso verdaderamente participativo y transparente.
Los ciudadanos exigieron que el gobierno actúe como se autodenominan un "Gobierno del Pueblo", y no como uno autoritario que imponga decisiones que, consideran, podrían atentar contra un espacio emblemático y ecológico de Villahermosa.
La secretaria de Cultura intentó calmar los ánimos e invitó a la ciudadanía a estar atenta a las redes sociales del Gobierno del Estado, ya que en breve se dará a conocer un mensaje oficial del gobernador Javier May Rodríguez. “Va a haber información importante sobre el Parque Museo La Venta”, dijo Castillo Santiago sin ofrecer mayores detalles, aunque reiteró que se escucharán las voces de todos los sectores.
Los inconformes insistieron en que no han recibido información clara sobre el proyecto del nuevo museo, lo que ha generado un clima de incertidumbre y sospecha. Por su parte, el titular de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), Daniel Casasús Ruz, confirmó que este miércoles realizaron un recorrido por el parque junto con el gobernador, y aseguró que no se ejecutará ninguna obra que afecte la vegetación, la fauna o la esencia histórica del lugar.
“Se va a rescatar el parque sin hacer nada destructivo. Se va a cuidar la vegetación, la fauna y el sentido de lo que fue el nacimiento de este parque”, declaró Casasús Ruz, quien también pidió esperar el posicionamiento oficial del Ejecutivo estatal.
El gobierno de Tabasco ha estado bajo la lupa pública desde que se dio a conocer la intención de construir el Museo Nacional Olmeca en terrenos aledaños al Parque Museo La Venta, un sitio con más de 60 años de historia que resguarda piezas arqueológicas de gran valor y una importante diversidad ecológica. La falta de información detallada y la posible afectación al entorno natural, han despertado el rechazo de diversos colectivos ciudadanos, académicos y ambientalistas.