Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - Estudiantes del Tecnológico Nacional de México (TecNM) campus Tuxtla Gutiérrez han creado Chenek Balam, un innovador robot acuático diseñado para recolectar basura flotante en ríos, lagos y cañones, utilizando tecnología sostenible. El proyecto, inspirado en la fuerza y resiliencia del jaguar, busca combatir la contaminación ambiental y se ha destacado por su enfoque en la seguridad y la autonomía.
Chenek Balam fue recientemente galardonado con el primer lugar en la categoría de “Sostenibilidad y Cambio Climático” en la etapa local del concurso INNOVATEC, lo que le ha permitido avanzar a la fase regional que se celebrará en el Instituto Tecnológico de Comitán.
El robot se distingue por su diseño seguro, que permite la limpieza de cuerpos de agua sin poner en riesgo la vida humana, y por su potencial para integrar energía solar en un futuro cercano, lo que lo hará aún más autónomo y amigable con el medio ambiente. Actualmente, funciona con baterías recargables.
El equipo del TecNM Tuxtla Gutiérrez enfatiza que este proyecto es solo el comienzo de sus esfuerzos por contribuir a un futuro más limpio y sostenible, reafirmando el compromiso de la tecnología mexicana con la generación de un impacto positivo en los ecosistemas. Este logro no solo llena de orgullo a los estudiantes, sino que también los impulsa a seguir trabajando con mayor enfoque, responsabilidad y pasión para limpiar los cuerpos de agua del país con tecnología replicable.