CAMPECHE. Trabajadores del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN) en Campeche, exigieron sus salarios de un mes, derivado de la transición de la dirigencia. Pidieron que se cumpla el acuerdo que a nivel nacional se estableció para garantizar los sueldos de los empleados de ese instituto político.
Nelly Márquez Zapata, la recién electa presidenta del CDE, responsabilizó a la administración saliente del adeudo, aclaró que ella instaló el comité el pasado viernes y que la entrega formal estaba programada para las 5 de la tarde de este lunes. “No puedo afirmar si no han pagado la nómina en dos meses, eso debería responderlo el secretario y presidente saliente”, afirmó.
Sin embargo, también resaltó que harán las diligencias correspondientes para cumplir con los adeudos, pero fue muy clara “eso le corresponde a la administración del CDE saliente, es decir, a Rosario Cruz y Jhosué Golib, quienes deben responder porque no les han pagado durante dos meses a los compañeros, pero que quede claro, vamos a hacer lo necesario para cumplirles, pues traemos un equipo nuevo para rescatar al PAN”.
Wendy Casanova, titular del Área de Promoción Política de la Mujer del CDE del PAN expuso que los trabajadores están demandando los pagos quincenales que están en la nómina de ese instituto político, pues el pasado viernes se hizo un acuerdo con el instituto político a nivel nacional, que se comprometió a hacer las transferencias y pagarles el recurso de sus salarios.
“Al final nosotros no estamos demandando absolutamente nada contrario a la transición de la nueva presidenta del partido, sino lo que estamos solicitando es que el CDE se apegue al pago de los salarios, pues de cada uno de nosotros dependen nuestras familias y diferentes situaciones económicas”, explicó.
“Entonces si se llegó a un acuerdo que se cumpla, pues estamos en un momento incierto en el que se va a dar el proceso de la transición y vamos a estar sin un recurso, que para nosotros es de vital importancia”, aseveró.
Pidió a la institución nacional que los apoye, respalde y responda a través de ese acuerdo que se hizo desde el pasado viernes.
“Ellos quedaron formalmente en una llamada telefónica de cubrir esa solvencia económica, pero si no se cumple, estaríamos sin cobrar durante un mes”, precisó.
“Eso provocaría un serio impacto entre nuestras familias, nuestros hogares, hijos y todo lo que tenemos que solventar”, agregó.
Dejó en claro que independientemente que se trate de un instituto político, hay de por medio clase trabajadora que dependen de una economía básica, pues no se trata de salarios estratosféricos como los funcionarios.
“No estamos peleando sueldos de funcionarios, por el contrario, estamos peleando una economía de padres de familia que tienen que mantener hogares e hijos”, mencionó.
Aclaró que no están en contra de ningún personaje político, tampoco ofendiendo a nadie, simple y sencillamente pidiendo un derecho laboral.