TABASCO. El dirigente estatal del PRD en Tabasco, Rafael Acosta León, presentó una denuncia formal ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) en contra del presidente municipal de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, por presuntamente incurrir en actos anticipados de campaña al anunciar un evento con motivo de sus 300 días de gobierno.
De acuerdo con Acosta León, este acto constituye una violación al marco legal electoral, al promoverse la imagen del funcionario utilizando recursos públicos con fines propagandísticos.
El líder perredista exigió que el IEPCT dicte medidas cautelares de manera inmediata, incluyendo la suspensión del evento y el retiro de toda la propaganda relacionada. Aseguró que este tipo de actos desvirtúan la obligación de informar a la ciudadanía, convirtiéndose en eventos personalistas disfrazados de informes.
“No estamos en contra de que se informe, al contrario, creemos que es necesario rendir cuentas al pueblo, pero no mediante el uso indebido de recursos públicos ni con fines de promoción personal”, dijo Acosta León.
La denuncia, presentada a través del consejero del PRD ante el Instituto Electoral, José Manuel Rodríguez Natarén, también solicita que se inicie un procedimiento especial sancionador y que se dé vista al Congreso del Estado de Tabasco para que se valoren posibles responsabilidades administrativas o políticas del presidente municipal y de quienes resulten responsables.
“El alcalde de Comalcalco está usando el cargo para promocionarse ante la ciudadanía, lo cual es una violación flagrante al artículo 134 de la Constitución y a la legislación local”, subrayó el dirigente.
Rafael Acosta también aprovechó para recordar el antecedente que el propio PRD ya ganó ante la Sala Regional de Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en relación con los informes trimestrales que realiza el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez.
De acuerdo con el dirigente, esos eventos fueron considerados ilegales por el tribunal, al constituir propaganda personalizada con recursos públicos.
Acosta León reveló que, según información recabada por el PRD, cada uno de los informes trimestrales cuesta alrededor de 10 millones de pesos, dinero que —afirmó— podría ser utilizado para atender necesidades urgentes como medicamentos, empleo, infraestructura o servicios públicos.
Sobre la intención del gobierno estatal de impugnar la resolución de la Sala Regional, el dirigente del PRD acusó a Javier May Rodríguez de querer desconocer la ley. “El gobierno del estado ya anunció que no está de acuerdo con la resolución, pero lo único que hizo el tribunal fue aplicar la ley. Si los gobiernos no acatan la Constitución, ¿con qué autoridad moral nos exigen a los ciudadanos que sí lo hagamos?”, cuestionó.
También advirtió que el caso de Ovidio Peralta Suárez sigue el mismo patrón de abuso. “Si ya vio que hubo una resolución en contra del gobierno estatal por ese mismo motivo, ¿Cómo es posible que quiera repetir el error? Está ignorando deliberadamente el precedente legal”, agregó.
Acosta León fue claro al señalar que el PRD seguirá documentando y denunciando todo uso indebido de recursos públicos con fines políticos. Afirmó que el equipo jurídico del partido continuará vigilante, y que no permitirán que se siga deteriorando el Estado de Derecho en Tabasco.