Icon SINTEXTO
11:09 AM
MARTES 8 DE JULIO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Ciencia antes ficción

    Avatar Author

    Publicado el 8 de julio de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Descubren tres nuevas especies de rana en Perú

    • Anfibios fueron denominados por los científicos Pristimantis chinguelas, P. nunezcortezi y P. yonke; se encontraron en cadena montañosa de Piura

    Lima.- El Instituto Peruano de Herpetología informó que un equipo de científicos locales descubrió tres nuevas especies de rana en una cadena montañosa en el norte de Perú.


    Las ranas fueron encontradas hace pocas semanas en un ecosistema de bosques ubicado entre 2 mil y 3 mil metros de altitud en la región Piura.


    "Hemos hallado tres nuevas especies de ranas del género Pristimantis, que habitan en zonas poco exploradas del norte peruano", dijo a la Afp el herpetólogo Germán Chávez.


    Los anfibios fueron denominados por los científicos Pristimantis chinguelas, P. nunezcortezi y P. yonke.


    El hallazgo ocurrió en las montañas que cruzan la cordillera de Huancabamba en Piura, entre neblinas persistentes, bosques enanos y páramos silenciosos, indicó Chávez.


    "Estas ranitas no dependen mucho de los cuerpos de agua y al no depender de esto es un buen indicador de la salud del hábitat que tienen alrededor", explicó el estudioso.


    Las nuevas especies miden unos cinco centímetros y se distinguen por sus grandes ojos amarillos y su color crema, amarillo y marrón.


    Otra característica es su canto agudo.


    El ecosistema donde residen enfrenta amenazas constantes, sobre todo por la extensión de las quemas agrícolas y la deforestación.


    La cordillera de Huancabamba es una zona de gran importancia biogeográfica debido a su biodiversidad y a la conexión que establece entre la Amazonía y la costa del Pacífico.

    Etiquetas:

    #2025
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    "Astigmasaura genuflexa", gigantesco dinosaurio descubierto en Argentina

    "Astigmasaura genuflexa", gigantesco dinosaurio descubierto en Argentina

    Lo que una mosca deja en tu comida en solo dos segundos

    Lo que una mosca deja en tu comida en solo dos segundos

    Hallan palas de madera de 300 mil años que usaban para alimentarse en la prehistoria

    Hallan palas de madera de 300 mil años que usaban para alimentarse en la prehistoria

    Inteligencia Artificial, una "autopista" de la desinformación

    Inteligencia Artificial, una "autopista" de la desinformación

    Astrónomos rastrean objeto que se aproxima a la Tierra

    Astrónomos rastrean objeto que se aproxima a la Tierra