Icon SINTEXTO
08:35 PM
SÁBADO 5 DE JULIO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Ciencia antes ficción

    Avatar Author

    Publicado el 5 de julio de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Hallan palas de madera de 300 mil años que usaban para alimentarse en la prehistoria

    • Encuentran herramientas de madera en Gantangqing, China, con lo que los científicos sospechan que los antepasados humanos de Asia Oriental probablemente siguieron una dieta basada en plantas

    Yunnan.- Un conjunto de herramientas de madera de 300 mil años de antigüedad desenterradas en el suroeste de China, revela que los primeros humanos de la región podrían haber dependido en gran medida de plantas subterráneas como raíces y tubérculos para su sustento.


    Los hallazgos, publicados el jueves en la revista 'Science', arrojan luz sobre las avanzadas capacidades cognitivas de los primeros antepasados humanos de Asia Oriental y sobre su vida, dieta y entorno.


    Este raro descubrimiento se debió a que las herramientas de madera se conservaron en sedimentos arcillosos privados de oxígeno en el yacimiento arqueológico lacustre de Gantangqing, en Jiangchuan, provincia de Yunnan.


    Los investigadores también hallaron cerca de mil restos orgánicos entre los sedimentos.


    Utilizando técnicas avanzadas, los científicos dataron los restos descubiertos para establecer la antigüedad de las herramientas entre 250 mil y 350 mil años.


    Las “extremadamente inusuales” herramientas de madera, que aparecen en diversas formas y funciones, se extrajeron de capas de unos 300 mil años de antigüedad, según los científicos.


    Hasta ahora, solo se conocían dos descubrimientos de herramientas de madera de este periodo: uno en Europa y otro en África.


    Dos de los palos recién descubiertos parecían similares a los hallados en el yacimiento italiano de Poggetti Vecchi, de 171 mil años de antigüedad.


    También se descubrieron cuatro herramientas únicas con forma de gancho que probablemente se utilizaban para cortar raíces, según los científicos.


    Los investigadores también hallaron signos de pulido deliberado en las herramientas de madera, marcas de raspado y restos de tierra en los bordes de las herramientas, lo que indica que se utilizaban para excavar plantas subterráneas como tubérculos y raíces.


    “Los utensilios de madera incluyen palos para cavar y pequeñas herramientas puntiagudas de mano, intactas”, escribieron los científicos.


    Basándose en esto, los científicos sospechan que estos antepasados humanos de Asia Oriental probablemente siguieron una dieta basada en plantas, con evidencias de piñones, avellanas, kiwis y tubérculos acuáticos encontrados en el yacimiento.


    En contraste con esto, las herramientas de madera descubiertas en Europa y África eran utensilios de caza, lanzas y puntas de lanza.


    “El descubrimiento pone en entredicho supuestos anteriores sobre la adaptación humana primitiva. Mientras que los antiguos ocupantes de los yacimientos europeos contemporáneos (como Schöningen, en Alemania) se centraban en la caza de grandes mamíferos, Gantangqing revela una estrategia de supervivencia basada en las plantas única en el subtrópico”, afirma el arqueólogo Bo Li, coautor del estudio.

    “La diversidad y sofisticación de las herramientas de madera también llenan un vacío importante en el registro arqueológico, ya que las herramientas de madera anteriores a los 100 mil años de antigüedad son extremadamente raras fuera de África y Eurasia occidental”, afirmó Li.


    El descubrimiento revela que los primeros humanos que vivieron en una zona mucho más amplia del planeta utilizaban herramientas de madera.


    También sugiere que cada cultura prehistórica desarrollaba diferentes herramientas, según lo que resultaba más útil en su entorno.

    Etiquetas:

    #2025
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Inteligencia Artificial, una "autopista" de la desinformación

    Inteligencia Artificial, una "autopista" de la desinformación

    Astrónomos rastrean objeto que se aproxima a la Tierra

    Astrónomos rastrean objeto que se aproxima a la Tierra

    Nube tipo “volutus” sorprende a Portugal

    Nube tipo “volutus” sorprende a Portugal

    Examen de sangre detecta riesgo de leucemia, según estudio

    Examen de sangre detecta riesgo de leucemia, según estudio

    Pone IA en riesgo el doblaje en México

    Pone IA en riesgo el doblaje en México