TABASCO. Un nuevo incendio se registró en la reserva de la biosfera Pantanos de Centla, el cual afectó alrededor de 51 hectáreas forestales.
El fuego se detectó en el predio "Carlos A. Madrazo", ubicado dentro del Área Natural Protegida. Hasta el momento, las autoridades han logrado sofocar a medias la conflagración.
La Comisión Nacional Forestal (Conafor) confirmó el nuevo incendio que afecta a la emblemática reserva, en el marco del 32 aniversario de su decreto como área natural protegida.
De acuerdo con los primeros informes, el fuego consumió aproximadamente 51 hectáreas de la biosfera, y las labores de combate avanzan con un 70 por ciento de progreso en su liquidación. Las autoridades continúan trabajando para controlar y extinguir el incendio, que representa una amenaza para los ecosistemas únicos de la reserva.
El siniestro se suma a una serie de eventos registrados desde julio en esa región. El más extenso ocurrió en el predio El Palmar, donde desde el 18 de julio se perdieron más de 1,600 hectáreas de selva y humedales. Los brigadistas lograron controlar el fuego y liquidarlo.
Actualmente, solo los estados de Tabasco y Baja California mantienen incendios forestales activos en el país, con un total de 37 combatientes desplegados para contener las llamas y proteger las áreas afectadas. Se espera que en los próximos días las labores de control permitan reducir el impacto del fuego y salvaguardar la riqueza natural de la zona.
Los Pantanos de Centla representan uno de los humedales más grandes y biodiversos de Mesoamérica, con más de 300 mil hectáreas protegidas. Esta reserva alberga cientos de especies de aves, reptiles, mamíferos y peces, además de ser un regulador natural del clima y las inundaciones en la región. También actúa como un enorme filtro de agua dulce y un sumidero de carbono que contribuye a mitigar el cambio climático.