La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado ha acordado iniciar los trámites para la extinción del Fideicomiso 1705, constituido en abril de 1994 para la construcción y equipamiento de la nueva sede de la Cámara Alta. Este fideicomiso, con más de mil millones de pesos, será devuelto al gobierno de la República.
El presidente de la Jucopo, Adán Augusto López Hernández, informó que se hará una primera entrega de 800 millones de pesos a la Tesorería del Senado este miércoles, y el remanente de aproximadamente 250 millones de pesos se entregará en enero de 2026. Posteriormente, la Tesorería del Senado se encargará de integrar la totalidad de los recursos al gobierno federal. Según el Diario Oficial de la Federación, al 30 de junio de este año, el fideicomiso contaba con 1,056 millones 670 mil 709 pesos con 5 centavos.
López Hernández descartó la posibilidad de que estos recursos sean reorientados como parte del presupuesto del Senado para el próximo año. En su lugar, sugirió que el dinero podría ser utilizado para atender la reconstrucción de las regiones afectadas por las recientes inundaciones y lluvias torrenciales. "Si continuamos con las medidas de austeridad, podemos salir adelante sin necesidad de pedir más recursos. Además, ahora se va a requerir dinero para la reconstrucción en los estados afectados por las lluvias; en algo servirá ese dinero, en lugar de que permanezca inactivo", sostuvo.