TABASCO.- Luego de la promesa incumplida del ex presidente Andrés Manuel López Obrador de basificar a los trabajadores de contrato del sector salud y que el martes un grupo de ellos llevó a cabo una marcha y manifestación donde solicitaban 475 basificaciones, Manuel Adalberto Pérez Lanz, coordinador del IMSS-Bienestar en Tabasco externó que la semana que viene, la Federación resolverá las demandas de los trabajadores mediante una videoconferencia.
Cabe señalar que los trabajadores de suplencia perciben un sueldo de entre mil 200 y mil 700 pesos; mientras que un trabajador de intendencia basificado, el más bajo del escalafón, gana alrededor de 8 mil pesos mensuales.
“En este momento lo que estamos haciendo nosotros es que recopilamos información y logramos comunicación con la Ciudad de México para poder entablar una ruta y que ellos tengan un diálogo directo con nuestra dirección general y puedan nuestros titulares darles una dirección a ellos. Ellos son gente de más de 20 años, 25 años de antigüedad y que se fueron quedando con suplencias estatales y ellos, algunos, están en unidades con nosotros, algunos son administrativos, otros son rama de enfermería y algunos, ninguno es médico, pero tengo algunos psicólogos y nutriólogos y otros están en jurisdicciones sanitarias”, abundó.
Explicó que, “de las que están en unidades con nosotros son los que vamos a trasladar sus comentarios hacia la Ciudad de México y logramos obtener una videoconferencia que nos van a dar para esta semana que viene, el lunes nos van a notificar qué día para que ellos puedan tener un acercamiento de esa forma y saldar todas sus dudas”.
Manifestó que la institución cuenta con espacios para ser colocados, “nuestro gobierno federal, nuestro gobierno estatal saben de lo que hablábamos hace poquito de la justicia social y la deuda histórica que se tiene tanto para salud como para los trabajadores de la salud. Se trabaja en eso y es la mejor intención que se puedan trasladar”, afirmó.
“Nuestra misión como coordinador estatal es entablar el diálogo con ellos y poder de alguna forma enlazarlos con nuestros titulares, que puedan darles una respuesta favorable a sus peticiones. Ellos están comisionados algunos, son fondos del estado, comisionados en unidades de nosotros. Unos están en Juan Graham, en el Rovirosa, en el Hospital de Zapata. No existe problema, pues están en unidades, hacen labores y algunos hacen labor administrativa, son gestores de calidad, son capturistas, tienen otras funciones. Entonces yo pienso que el diálogo va a ser bueno y va a haber algunas noticias favorables tal vez para ellos más adelante”.
Enfatizó que también se está corrigiendo el salario de los vectores que son trabajadores del Estado, “es un personal precario. Le llamo a los que tienen sueldos muy bajitos y los está corrigiendo poco a poco. Hay la mayor intención de hacerle justicia a la clase trabajadora”.
Asimismo, reiteró que hasta el momento no tienen problemas con alguna organización sindical.