TABASCO. En lo que va del 2025, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) ha emitido 431 propuestas de conciliación para resolver conflictos entre la ciudadanía y diversas instituciones públicas, informó su presidente, José Antonio Morales Notario.
El ombudsman tabasqueño detalló que hasta el 5 de agosto se han recibido 386 quejas formales, lo que ha derivado en la apertura de igual número de expedientes por presuntas violaciones a derechos humanos. Estas quejas reflejan principalmente la demanda ciudadana por mayor seguridad jurídica, transparencia y un trato imparcial por parte de las autoridades.
“Lo que le interesa al ciudadano es la seguridad jurídica, sobre todo por la incertidumbre que en muchas ocasiones se genera respecto a la transparencia e imparcialidad de las autoridades”, señaló Morales Notario, al tiempo que destacó el trabajo coordinado que se mantiene con instituciones como la Fiscalía General del Estado, con quienes se han instalado mesas de trabajo para agilizar procesos.
El titular de la CEDH también mencionó que las propuestas de conciliación son una herramienta fundamental para acercar a la ciudadanía con la justicia. “Estas propuestas permiten solucionar los problemas que enfrenta la gente y acercar la justicia a la propia sociedad. La idea es que el problema se solucione de manera pronta y rápida”, subrayó.
Entre los principales motivos de queja contra la Fiscalía y autoridades de Seguridad Pública están la dilación en la integración de carpetas de investigación y la falta de atención adecuada por parte del personal ministerial. En esos casos, la Comisión busca mediar para alcanzar soluciones sin necesidad de recurrir a procesos largos o burocráticos.
En cuanto a gestiones y orientaciones —acciones que permiten canalizar y resolver solicitudes ciudadanas sin necesidad de abrir un expediente formal—, Morales Notario informó que en 2024 se realizaron 357 gestiones, y en lo que va de este año ya suman 352, lo que refleja un aumento en la confianza ciudadana hacia la institución.
“La gente está acudiendo más con nosotros. Si el problema tiene solución, tratamos de resolverlo, ya sea a través de una gestión, una orientación o, si se detecta una violación, iniciamos la investigación correspondiente”, concluyó.