QUINTANA ROO. El 18 de julio se realizará en Cancún una reunión entre empresarios texanos y quintanarroenses para explorar nuevas oportunidades comerciales.
El líder de Empresarios Sergio León Cervantes, mencionó que la iniciativa busca potenciar las exportaciones desde el Caribe mexicano, apoyándose en empresas que, aunque no producen directamente, se dedican a distribuir mercancías de otros estados en mercados internacionales.
Es por ello que para este encuentro se está convocando a firmas que ya suministran en grandes cantidades desde productos agrícolas, y textiles hasta cierto tipo de maquilas a la industria hotelera del Caribe mexicano, con el objetivo de mostrar sus productos a la industria texana.
Existe una gran oportunidad por la enorme comunidad de mexicanos en ese estado de la Unión Americana y su vecindad con Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila y Chihuahua. “Productos como el mezcal o algunos otros que generan nostalgia como el jabón Zote tienen gran oportunidad de comercialización allá”, aseguró León Cervantes.
Descartó que el tema arancelario impulsado por Donald Trump afecte el intento de colocar exportaciones quintanarroenses en Texas, pues las tarifas anunciadas hasta el momento sólo aplican a artículos derivados del acero para la industria automotriz.
Por su parte, Carlos Marín, presidente de la Cámara de Cna, donde el segmento de la logística, bodegas y demás modalidades de almacenamiento pueden comerciar en el Valle de Texas, dijo que vienen a Cancún a invitar a inversionistas mexicanos a invertir en ese estado de la Unión Americana y donde pueden generar rendimientos de hasta 900 mil dólares anuales.
Esto se da como una oportunidad en el marco de las negociaciones que se están llevando a cabo en Estados Unidos, en el que hay imposición de aranceles e impuestos al país.